Wikilengua
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

La conjunción y no lleva, en general, ninguna coma antes o después. No obstante, no es incompatible de por sí con este signo, pues en determinados caso es posible que la lleva antes, después o, más raramente, en ambas posiciones. Así, es correcta una frase como la que sigue:

Se esforzó a tirar dos coces, y de puro flaco, se le desgajaron las ancas, y quedó en el lodo (Quevedo, Buscón).

Mientras que antes de y puede ir también punto o punto y coma (o estar al comienzo de un párrafo), tras ella no puede ir ninguno de estos signos.

La puntuación con la conjunción y no solo depende de factores objetivos, sino también de factores subjetivos. En una puntuación suelta se tenderá a considerar que las frases largas tienen más palabras que en una puntuación trabada.

Casos sin coma[editar]

  • En las enumeraciones homogéneas en las que se coordinan elementos, los cuales, a su vez, no tiene coma:
Las estrellas se componen principalmente de hidrógeno y helio.
Había queso manchego, jamón ibérico y cebolla caramelizada.
Este artículo es un apunte preliminar. Ayuda en la Wikilengua extendiéndolo.
Más apuntes aquí.