Wikilengua
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

Para la formación de palabras, véase Composición

Hacer una composición es desarrollar un pensamiento o tema por medio del discurso.

Se hace, pues, una composición siempre que se exponga una serie de acontecimientos realizados en un determinado período de tiempo y determinados lugares; siempre que se representen fenómenos, hechos u objetos bajo todas las manifestaciones que los hacen apreciables; siempre que se reproduzcan los conceptos vertidos en una conversación entre dos o mas interlocutores; siempre que se patrocine el triunfo de una causa, o se promueva la realización de una idea; siempre que, en fin, se establezcan comunicaciones por escrito entre personas ausentes.

Las diferentes especies de argumentos que se pueden desarrollar, dan lugar a distintos géneros de composición, tales como la historia o narración, la descripción (incluyendo el retrato), el diálogo, la oración y la correspondencia epistolar.

Para desarrollar convenientemente un argumento, es preciso:

  • Hallar la materia, investigando todas las ideas que pueden tener relación con el tema que se ha de tratar.
  • Coordinar las ideas halladas, asignando a cada una de ellas el orden y lugar que le corresponden.
  • Exponer las ideas halladas y coordinadas con palabras y frases convenientes.

La primera operación se desígna con el nombre de invención, la segunda con el de disposición distribución; la tercera con el de elocución.

Referencias[editar]

Ricaldoni, Pedro, Gramática elemental, Montevideo, 1882.