Wikilengua
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Las construcciones concesivas indican un obstáculo, una objeción o una razón que se opone a lo expresado anteriormente, pero que no excluye su cumplimiento. Una oración con una construcción concesiva se llama oración concesiva.
A continuación se muestran algunas construcciones concesivas:
Índice
1 En indicativo[editar]
- y eso que
- No nos dejaron entrar en el local y eso que no había mucha gente.
- con lo que: es una construcción concesiva característica del español coloquial. Siempre expresa una relación negativa entre los tópicos del conocimiento compartido que poseen los interlocutores de la conversación. La primera proposición es la que contiene la expectativa, mientras que la segunda proposición se encarga de frustrar esa idea.
- Con lo que come, nunca engorda.
- En el ejemplo se muestra claramente la relación "ilógica" de los contrarios. Comer mucho (o en este caso muchísimo) supone engordar, pero en este caso, la relación es la contraria. Se unen dos ideas opuestas.
- si bien
- Si bien no es muy amable al principio, puedes confiar en ella.
- Hay movimientos de este tipo, si bien no existe nada parecido en esa área.
- (aun) a sabiendas de que
- Fuimos a trabajar a sabiendas de que no habría mucho que hacer.
2 En indicativo y subjuntivo (aunque)[editar]
- aunque
- Aunque no te guste la verdura, tienes que comerla.
- a pesar de que
- A pesar de que no me llevo/lleve muy bien con él, sé que es un buen chico.
- bien que
- Trabajo en esa misma línea, bien que combinando otras hipótesis.
- por + adverbio + que
- Por más que lo intento, no consigo aprenderme esa canción.
- por más/mucho + nombre + que
- aun cuando
- Aun cuando no estoy de acuerdo contigo, entiendo lo que quieres decir.
3 En indicativo y subjuntivo (si)[editar]
- aun/incluso si
- Incluso si me llama, no iré.
4 Con infinitivo[editar]
- pese a
- Pese a no haber estudiado, aprobó.
- para
- Para ser tan delgado, come mucho.
5 Con gerundio[editar]
- Los adverbios aun, hasta e incluso pueden tener valor concesivo si preceden a un gerundio.
- Aun yendo despacio, tuvo un accidente.
6 Segmentos oracionales[editar]
- Aun así
- Insiste en que dice la verdad. Aun así, no lo creo.
- Así y todo
- Me prometió que lo haría. Así y todo, no lo hizo.
- A pesar de, pese a todo
- Pese a todo, me lo pasé bien.
- Con todo y con eso
- Con todo y con eso, no pudimos ir.
7 Véase también[editar]
8 Referencias[editar]
notas