Wikilengua
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

Esta página está destinada a comentarios y sugerencias, por lo que su contenido puede no ser fiable o consistir en meras opiniones personales. Si añades un comentario no olvides firmarlo añadiendo --~~~~ al final.

Incluiría una referencia a la acentuación de la propia palabra "guion", y la validez de ambas formas, con y sin tilde.

Del mismo modo, incluiría la explicación de la norma en la página "Acentuación" (ahora mismo voy a poner un comentario allí).

Jose

Te sugiero que hagas referencia al guión de no separación. Puede ser útil conocerlo, para evitar confusiones, si coinciden guión de palabras compuestas final de línea. Además, te sugeriría que, en ves de oposición (en guerra franco-prusiana la oposición viene más bien de guerra. Sugiero referencia a entidades que no forman un conjunto, o que son realmente entidades independientes por sí mismas... ¿Te parece?.--Pedro Carrión López 20:11 4 feb 2008 (CET)

Sobre el uso de guión a final de línea, el artículo remite a "División de palabras". En el Esbozo, el signo de división de palabras y el guión son el mismo. Respecto de la idea de oposición, que introduje yo, la estoy comprobando en el Esbozo, que no tenía a mano cuando escribí esa parte del artículo.--Josemoya 16:47 5 feb 2008 (CET)

Mi sugerencia era técnica, como vi código y tal. Simplemente. No teórica ni sobre lengua: si al escribir con guión Castilla-La Mancha queremos que no se separe por cuestiones de edición Castilla- La Mancha No sé si merece la pena.

Sobre lo otro, sí que es general: cuando la suma de sus componentes no responde a un conjunto unitario. No sólo porque estén en guerra. En cierta medida, un concepto incluye al otro y es más general.--Pedro Carrión López 18:08 5 feb 2008 (CET)