Wikilengua
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

Esta página está destinada a comentarios y sugerencias, por lo que su contenido puede no ser fiable o consistir en meras opiniones personales. Si añades un comentario no olvides firmarlo añadiendo --~~~~ al final.

Por favor, corrijan la palabra "espresar" de este artículo.195.55.91.129 12:24 11 ene 2008 (CET)

  • Muchas gracias por su aportación. Errata corregida. Carmen Herrera 12:43 11 ene 2008 (CET)

Ustedes ponen: "Tiempo universal. Se llama así a una hora común a todo el planeta e independiente de la zona horaria. Se simboliza con UTC (de Coordinated Universal Time, aunque la sigla no se corresponde exactamente con la expresión inglesa."

No corresponde con la expresión inglesa porque no está en inglés (ni en ninguna ninguna lengua). En 1970, el sistema de Tiempo universal Coordinado fue establecido por un grupo de expertos de la Unión Internacional de Telecomunicaciones que decidió utilizar una abreviatura universal para evitar confusiones y escogió UTC (en vez de CUT en inglés, TUC en francés, etc.)

http://www.boulder.nist.gov/timefreq/faq/faq.htm#10

(José López del Puerto, Puebla, México.)

Tengo entendido que fue una petición francesa, pero no tengo las referencias a mano (creo que lo dice una de las páginas citadas). -- Javier Bezos 19:36 13 ene 2008 (CET)

Hola: En la web http://www.wikilengua.org/index.php/Hora, pone, en el párrafo "Números: sistema clásico", que "madrugada: de 12 al amancecer (Completar)", cuando debe poner "amanecer". Más adelante, en la misma web dice, en el párrafo "Números: sistema de la ISO" que "Tanto las horas como los minutos y los segundo deben tener dos cifras" cuando debe poner "segundos". Adiós.