Esta página está destinada a comentarios y sugerencias, por lo que su contenido puede no ser fiable o consistir en meras opiniones personales. Si añades un comentario no olvides firmarlo añadiendo --~~~~
al final.
En «M-19» he escrito «Abril» con mayúsculas, por formar parte del nombre propio de dicho movimiento, ¿pensáis que es correcto?
--
Estoy de acuerdo con que esté en mayúsculas porque, justamente, forma parte de un nombre propio. Es el mismo caso del nombre de avenidas: 28 de Julio; festividades cívicas: Primero de Mayo; festividades religiosas: Jueves Santo; etc.
--Kristjan Olaetxea 03:44 29 oct 2008 (CET)
Mercosur no es una sigla sino un acrónimo[editar]
Es un error muy extendido confundir la sigla con el acrónimo. Este es el caso de "Mercosur", ya convertido en nombre propio. El nombre proviene de Mercado Común del Sur (MerCoSur -es decir, un acrónimo-). Otro error muy extendido es la escritura de este nombre propio, basado en un acrónimo, todo en mayúsculas (MERCOSUR). Según las reglas de estilo, las siglas, acrónimos o similares con más de tres (o cuatro) letras deben ir escritas como un nombre propio. Además, más allá de seguir a pie juntillas estipulaciones, reglas y demás, el sentido común permite observar que tantas letras en mayúsculas parecieran ser un GRITO, no ayudan a una escritura armónica. Mi modesta hipótesis es que tal error se debe a prácticas de usos y costumbres adoptadas sin mayor rigor a partir de la corrección automática del programa informático "Word" de la empresa Microsoft -cuando uno escribe "Mercosur" el programa, automáticamente (salvo que uno lo configure de manera distinta) lo corrige como MERCOSUR-. ¡Gracias!
--
Muestro mi concordancia con tu observación, Roque. El DPD manifiesta claramente que una sigla de más de cuatro letras debe escribirse solo con mayúscula inicial.
--Kristjan Olaetxea 03:44 29 oct 2008 (CET)