Wikilengua
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

Esta página está destinada a comentarios y sugerencias, por lo que su contenido puede no ser fiable o consistir en meras opiniones personales. Si añades un comentario no olvides firmarlo añadiendo --~~~~ al final.

Ca es un apócope de casa extendido por el español de la mitad sur peninsular. Es vulgarismo. Cuando a ese ca le precede la preposición en, o al decir a casa de, el resultado es anca. Se trata, quizá deba decir en mi opinión, de un fenómeno fonológico más que léxico. Es de la misma naturaleza que el talogo que se dice en lugar de hasta luego. Terroso Torres 13:29 28 ene 2008 (CET)

De acuerdo con tus comentarios, aunque con una precisión: aunque el origen es fonológico, en la conciencia del hablante se trata de un término léxico. Una locución prepositiva que se ha convertido, como localismo, en una preposición propia. José Antonio Serrano Segura 13:58 28 ene 2008 (CET)

anca[editar]

No es sólo del sur. En Cuenca, Albacete... se emplea "enca" (estoy enca mi madre") o "ca" (Voy ca mi madre). Aunque procede de un acortamiento vulgar de "(en/a) casa de", debería incluirse, si se incluye, en el léxico (no es fonológico). En francés se produjo un fenómeno equivalente y se fijó por escrito, con lo cual se incorporó normalmente a la lengua, sin ser, pues vulgarismo: "chez moi".--~~~~