Wikilengua
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

Esta página está destinada a comentarios y sugerencias, por lo que su contenido puede no ser fiable o consistir en meras opiniones personales. Si añades un comentario no olvides firmarlo añadiendo --~~~~ al final.

Oler sin alabar.[editar]

Acreditado por el uso y escritores de prestigio figura desde antiguo: en loor de multitud; en el sentido de "alabanza multitudinaria", ya que el término "loor" es sinónimo de alabanza.

La expresión "olor de multitud" solo invita a pensar en el perfume exhalado por multitud de axilas sudorosas.

El idioma de calidad se forma generalmente a partir del cuidado literario de maestros en el arte de escribir y, asimismo, de expresiones ingeniosas de origen popular.

Raras veces carece de entronque significativo con el significado de las palabras que utiliza.

Por lo tanto, es un tema que sigue o debería seguir discutiéndose bajo las armas ejemplificadoras que nos brindan los clásicos. -- [Este comentario lo escribió 88.2.241.105 , que olvidó firmarlo. ]

Casos en el CORDE: «olor de multitud(es)»: 4 (1939, 1949, 1951, 1972): «loor de multitud»: ninguno. Nuestros clásicos, claramente, no tienen mucha idea de qué es eso de «loor de multitud», y en todo caso sabrían que eso significaría «en alabanza de las multitudes» y no «alabado por las multitudes». Acudan, pues, los clásicos para acabar con la ultracorrección e incorrección de «loor de multitudes». -- Javier Bezos (comentarios) 13:54 15 sep 2010 (UTC)