Wikilengua
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

El español o castellano ecuatorial, se denomina a la lengua dominante que rodea el centro del planeta en el estado o país del Ecuador, que toma el nombre a su vez de la línea imaginaria que lo divide, Traída por los españoles después del descubrimiento y conquista de los pueblos de las américas, formando la real audiencia de Quito y fundando ciudades de esta forma, difundieron el idioma Español de España, que luego tubo modificaciones gracias a la mezcla de idiomas nativos, como el quichua, cañarís entre otros (QUICHUA difundido por los pueblos conquistadores Incas, quienes sometieron a otras, que se asentaron antes dela llegada de los españoles, llegando a ser los incas mayoría). Las tonalidades o rasgos de pronunciación de las palabras se enriquecen o se deforman en vulgo, cuando cambian de ambiente o región dentro del país, influenciadas por las lenguas nativas o por los climas naturales altos de la cierra o bajos de la costa. Llegando a tener decenas de tonalidades y vulgos, en apenas pocos kilómetros de hallarse una de la otra. Por lo que el castellano o español Ecuatorial es difícil de entender o estudiar a pensar de los entendidos en lenguas, como pasa con otros idiomas donde impera los micro climas y la abundancia de culturas.