-Más preparado que un yogurt: una persona con muchos estudios y títulos universitarios.
-Del timbo al tambo: una persona que cambia mucho de trabajo y/o de residencia.
-Si por allá llueve por acá no escampa: situaciones parecidas de carácter negativo.
-De culo pa'l estanco: caer en una situación o circunstancia muy grave.
-NO tengo ni pa’ los dulces: tengo poco o no tengo dinero
-Estar encoñado: hombre que pierde la cabeza por una mujer cuando ha compartido cierto grado de intimidad con ella, que lo hace cometer locuras y perder las proporciones de la realidad. - caremono: una persona fea -Yo le digo cuántos pares son tres moscas: hacer claridad sobre un asunto.
-Ponete rodachinas: apurarse.
-Más perdido que envolatao: Sin saber que hacer.
-Más perdido que el hijo de Lindberg: Está totalmente desubicado
-Se cree la última coca cola del desierto: Una persona con el ego muy alto
-Andar en los rines: Estar escaso o sin dinero
-Esto está muy chimbo: El asunto en cuestión no le gusta.
-Esto está una chimba!: El asunto en cuestión le gustó mucho.
-Joche pues, papá!: Apúrese!
-Cómo es la vuelta?: Solicitar que le explíquen una diligencia o una orden por cumplir.
-Comer callado: No dar cuenta a nadie de una buena noticia o de algún asunto.
-Hacerse el de las gafas o el de la vista gorda: Permitir que ocurra algo no debido sin intervenir o por lo menos avisar para evitar que se cometa dicha acción.
-Y entonces? Vientos o maletines?: Pregunta cómo está la persona; bien o mal?
-Eso si es mamey!: Eso es muy fácil.
-Le salió el tiro por la culata: La planeación le falló y le salió todo al revés.
-Le quedó al pelo / Le fue al pelo: Le quedó o le fue muy bien.
-Eso está del del Putas / del chiras: El asunto u objeto en cuestión es del entero gusto.
-Lo dejaron viendo el chispero: Le salió mal el plan.
-La dejaron con los crespos hechos: Algo que esperaba, no resultó.
-Lo dejaron colgado de la brocha: Algo con lo que contaba, no resultó.
-Anda vaciado: Anda sin dinero.
-Este si es mucho chichipato: Esta persona es tacaña o no le gusta gastar en los demás.
-Traga cabuya pa' cagar amarrao': Es una persona excesivamente tacaña
-A mí me gustan las cuentas claras y el chocolate espeso: Habla y actua con total lealtad. Espera recibir lo mismo.
-Píntemelas que yo se las coloreo: Expresión para retar a pelear a otra persona.
-Esos dos son uña y mugre: los mejores amigos. Andan juntos siempre.
-Me la puso de pa´rriba: Se complicó algún asunto.
-Tengo un filo, que si me agacho me corto: Tengo muchísima hambre.
-¿Y eso quién pidió pollo? AL llegar una persona muy atractiva. El pollo es la comida rápida más común en la sociedad colombiana.
-¡Nanay cucas!: No va a ocurrir algo. O no se le entregará algo.
-Váyase por la sombrita: Vaya con cuidado.
-¡Lo visto pero no lo mantengo!: Le puedo ayudar hasta cierto punto. Pero en adelante arrégleselas solo.
-¡Pero, comete alguito!: Cuando una persona se come una gran ración de lo que hay para todos.
-¡Se ve que se toma la sopita!: Es muy fuerte y bien alimentado.
-¿Cómo está? Regular, tres cuartos: No llena las expectativas.
-Pilas... vengo pidiendo vía como Toyota nuevo en destapada: Estoy listo para lo que sea. Mujeres, trabajo, diversión, etc...
-Me sale lo comido por lo servido; El costo de algo fue mayor de lo que se esperaba y no justificó la transacción.
-Lo que le diga es mentira: No sé nada al respecto.
-¡Sale pa´pintura!: Está listo.
-¡Te vi!: Vete ya de aquí!
-¡Uuuuyyyyyyyy, se nos creció el enano!: El problema inicial empeoró
-¡Déle chancleta!: Acelere y aumente la velocidad
-¡Hmmm, ese huevito quiere sal!: Esa persona quiere una relación (larga o de una noche).
-¡Dichosos los ojos! Alegría de ver a álguien.
-¿Qué se dice, gente?: Saludo al llegar al grupo de amigos o personas cercanas.
-¡Chaos!: Despedida
-¡Quiubo!: Saludo resultante de "¿Qué hubo?
-Me hace el favor y le baja al tonito: A mi no me hable de esa forma.
-Aquí en la lucha, moliendo duro: Trabajando fuertemente
-¡Hay que estar mosca, papá!: Es necesario estar muy pendiente.
-Pa'qué, pero ese man tiene madera: Ese sujeto tiene talento para lo que hace.
-Ya lo tiene entre ojos: Le ha agarrado fastidio y le hará la vida imposible.
-¿Usted qué come, que adivina?: Usted cómo supo?
-Mugre que no mata, engorda: Cuando se recoge del suelo algo de comer que se acaba de caer.
-¡Ese man es mas picado que muela de gamin!: Ese sujeto tiene el ego muy alto.
-Usted está miando fuera del tiesto: Usted está muy equivocado.
-¡Ese man está que hecha chispas!: Ese sujeto está muy enojado.
-A ese man lo dejaron mirando pa'entro o le pusieron la pijama de madera o lo pusieron a chupar gladiolo!: A ese sujeto lo mataron en un ajuste de cuentas.
-Vecina, ¿me da ñapa? (vendaje, encime, etc.): Pedir que le regalen una porción adicional por una compra grande.
-Juemadre, juemichica, jueldiablo, juepúchica: maneras de decir la palabra Hijo de p*ta o hijuep*ta sin ser grosero.
-Me eché un motoso: Dormí una siesta.
-¡Uich, qué boleta: Situación que genera vergüenza.
-O todos en la cama o todos en el suelo: Para todos deben eistir las mismas condiciones.
-El diablo es puerco: No se descuide. Prevenga todo para que algo no le salga mal.
-Salte aquí y reclame un mosco(mosca) gratis: Cuando una persona es entrometida. Salte, como un sapo.
-Le fue como a perro en misa Celebración religiosa): No le fue bien. O le fue muy mal.
-Vale un ojo de la cara: El objeto o servicio tiene un precio demasiado alto.
-Como no moñito: No me mienta.
-Ahora cuénteme una de vaqueros: No me mienta.
-Yo rajo pero no sostengo: La información que digo acá, no la repito delante del implicado.
-No se achante: No intimidarse, o entristecer