Wikilengua
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda


Doctor en Filosofía y Letras, fue catedrático del Instituto Ramiro de Maeztu y profesor en varias universidades americanas. Se formó con Ramón Menéndez Pidal y fue discípulo y colaborador suyo en el Centro de Estudios Históricos. Publicó numerosos estudios en la Revista de Filología y estudios literarios como El ritmo en la poesía contemporánea, 1956. También hizo ediciones críticas (Vida del pícaro Guzmán de Alfarache de Mateo Alemán, Amadís de Gaula, entre otras).

Su obra apunta en todas direcciones dentro de la lingüística: fonética (Elementos de fonética general, 1950), gramática (Curso superior de sintaxis española, México, 1943, muy reeditado y ampliado después) y lexicografía (Tesoro lexicográfico [1492-1627], vol. 1: 1960). También la pedagogía lingüística en obras como Imitación y creación en el habla infantil (1960) y Estudios de lenguaje infantil (1974). Además, es autor de un Diccionario manual de sinónimos y antónimos (1958). Elegido miembro de la Real Academia Española en 1961, preparaba una nueva gramática para la misma cuando murió en Madrid en 1976. Su archivo fue donado a la Universidad de Lérida.