Wikilengua
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
![]() |
Este artículo o sección contiene una o varias listas Las listas buscan ofrecer casos concretos de aplicación, por lo que si hay alguno que no está recogido, puedes añadirlo pulsando en «Edición». |
![]() |
Este artículo puede necesitar reajustes ortotipográficos. Más artículos sin ortotipografía aquí. Este artículo no sigue las normas de estilo ortotipográficas de la Wikilengua, por lo que conviene revisarlo para adaptarlo. |
- balk:engaño, movimiento
- ball: pelota enviada al bateador fuera de la zona que hay entre las axilas y las rodillas
- box: caja del bateador
- baseball: Castellanizado como béisbol
- basepath: Sendero o camino
- bases lead: Bases llenas
- béisbol/beisbol: formas adaptadas al español de la voz inglesa baseball (en algunos países de la zona caribeña de América se usa también el calco del inglés pelota base)
- bount hit: toque de sorpresa
- box: caja del bateador
- catcher: receptor (apañador en algunos países americanos)
- center field: exterior centro, jardín central
- coach: ayudante o asistente del entrenador (también se llama guía)
- curveball: curva
- dead ball:bola muerta
- double play: dos jugadores eliminados consecutivamente
- drop shot: dejada (dejadita en algunos países de América)
- fair:terreno de juego
- fastball: recta (lanzamiento en recta)
- field: campo de juego
- fielder: jugador de equipo en defensa
- first baseman: [jugador] primera base
- fly: volea, bombo, elevado, palomita, flai
- foul hit: batazo fuera
- foul tip: rebote (hacia atrás al batear)
- game: juego terminado
- grand slam: jonrón con bases llenas
- hit: batazo bueno (es el golpe de bate no recogido por los jugadores que actúan de defensas)
- home: meta, plato
- home run: hit o batazo bueno de cuatro bases (en Hispanoamérica ha sido hispanizado como jonrón y traducido como vuela cerca, cuatro esquinas y cuadrangular)
- infield: cuadro interior de juego
- infield fly: volea (o flai) dirigida al cuadro
- infielder: jugador de cuadro interior
- inning: entrada o turno del bateador para batear
- left field: exterior izquierda, jardín izquierdo
- manager: entrenador, también llamado manejador
- mound: montículo o lomita
- no game: juego nulo
- outfielder: jugador de campo exterior.
- passed ball: lanzamiento bueno que no coge el receptor
- pitcher: lanzador, tirador, monticulista, serpentinero
- pitcher plate: plataforma del lanzador
- right field: exterior derecha
- rolling: pelota rodada, o rasa
- run: carrera
- sacrifice hit: toque de sacrificio
- screwball: lanzamiento de tomillo, tirabuzón
- second baseman: segunda base (jugador que ocupa el puesto de segunda base)
- short stop: (jugador) medio, jardinero corto, campo corto, paracorto, parador en corto o torpedero
- sinker: lanzamiento súbito que cae bruscamente al aproximarse al bateador
- slide: deslizamiento por el suelo que realiza el que corre las bases para tocar la almohadilla
- squeeze play: toque de bola con las bases llenas
- stolen bases: bases robadas
- stricke-out: ponchado, ponche (eliminado por tres strikes)
- strike: pelota enviada al bateador entre las axilas y las rodillas
- triple play: tres jugadores eliminados (puestos out) en una sola jugada
- umpire: árbitro
- walk: base por bolas
- wild pitch: lanzamiento (del pitcher o lanzador) sin control, lanzamiento salvaje