Wikilengua
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
![]() |
Este artículo puede necesitar reajustes ortotipográficos. Más artículos sin ortotipografía aquí. Este artículo no sigue las normas de estilo ortotipográficas de la Wikilengua, por lo que conviene revisarlo para adaptarlo. |
- balsismo: también llamado descenso de ríos es una actividad deportiva o recreativa por la que se recorren los cauces de un río en la dirección de la corriente en algún tipo de embarcación.
- barranquismo: actividad deportiva o recreativa practicada en los barrancos o cañones de un río donde se recorre sus tramos generalmente con escaladas, travesías, etc.
- buceo de superfie: ver esnórquel.
- canotaje: deporte acuático que se practica en una embarcación ligera. Voz mayoritaria en América y Guinea Ecuatorial.
- canyoning o canyoneering: ver barranquismo.
- cometasurf: ver kitesurf.
- esnórquel: adaptación gráfica de la voz inglesa snorkel a través del alemán schnorchel. Actividad recreativa de buceo a pulmón libre o apnea con la ayuda de una gafas de buceo, un tubo para la respiración y ocasionalmente unas aletas en la que el buceador se manteniene por lo general en la superficie. Una posible adaptación es buceo de superficie. No es válida la adaptación híbrida snórkel.
- esquí acuático:
- flysurfing: ver kitesurf.
- hidrospeed: descenso de ríos en un trineo acuático y propulsado por la acción de unas aletas de buceo. Se propone la voz hidrotrineo otrineo acuático.
- hidrotrineo: voz propuesta para la modalidad recreativa hidrospeed.
- kiteboarding: ver kitesurf.
- kite surf, kitesurf: deporte de deslizamiento sobre una tabla en bipedestación mediante el impulso de una cometa de tracción. Aunque voz asentada recomendamos la forma híbrida cometasurf o la voz tablacometa.
- motonaútica: familia de deportes de competición basada en la carrera de lanchas motoras.
- natación: movimiento o desplazamiento de una persona mediante sus extremidades.
- piragüismo: voz mayoritaria en España para canotaje.
- rafting: ver balsismo o descenso de ríos.
- remo: disciplina que consiste en la propulsión de una embarcación mediante la fuerza usando remos a modo de palanca.
- snorkel: ver esnórquel.
- surf: práctica deportiva que trata de deslizarse en una ola de pie sobre una tabla. En algunos contexto se le denomina también tabla.
- tabla: voz que denomina también al surf.
- tablacometa: voz propuesta para kitesurf o kite surfing. Para designar a la persona que lo practica se propone tablacometista en sustitución a la forma híbrida kitesurfista.
- tablavela o tabla de vela (TDV): voz recomendada para windsurf o windsurfing. También se documentan el galicismo tabla a vela y la voz tabla-vela. De todas las grafías se recomienda tablavela. Para designar a la persona que lo practica se propone tablavelista
- vela: deporte naútico que consiste en el control de la dinámina de una embarcación mediante la propulsión del viento a través de sus velas.
- windsurf, wind surf o windsurfing: Aunque voz asentada se recomienda tabla de vela o tablavela.