Wikilengua
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

  • autogol: gol que marca involuntariamente un jugador en su propia portería
  • calcio: traducible por fútbol o dar una patada (del italiano)
  • carrilero: defensa que frecuentemente corre por la banda
  • catenaccio: cerrojo (sistema de juego utilizado tradicionalmente en Italia y consistente en realizar una defensa muy fuerte y cerrada)
  • chut: voz ya castellanizada (con derivados como chutar o chutazo) que puede alternar con tiro o disparo.
  • córner:¡¡¡ saque de esquina (plural córneres)
  • delantero centro: ariete o centrodelantero
  • derbi/derby: partido disputado entre dos equipos tradicionalmente rivales de la misma ciudad y, por extensión, de ciudades vecinas.
  • escuadra: italianismo (squadra) que debemos evitar para referirse a equipo
  • fault: falta
  • forward: delantero
  • free kick: Castellanizado como "friqui", es un libre directo. Una falta que se puede lanzar directamente sobre la portería contraria.
  • fútbol/futbol: pueden emplearse ambas formas indistintamente
  • gol average: coeficiente o diferencial (de goles)
  • guardameta: portero, arquero, guardavallas o cancerbero
  • half: centrocampista
  • libero: defensa libre o defensa escoba (voz italiana)
  • linesman: juez de línea, linier
  • linier: juez de línea, juez de banda, el auxiliar, abanderado (plural linieres)
  • mêlée: barullo, mezcolanza, refriega, aglomeración de jugadores ante la portería(castellanizada como melé)
  • offside: fuera de juego
  • paradinha: breve detención en el momento de lanzar el penalti, con la intención de desequilibrar al portero
  • penalti: tiro libre de un jugador contra el portero, a una distancia de 11 metros de la portería, que se concede al equipo de un jugador que ha recibido una falta dentro de su área
  • referee: árbitro, soplapito
  • soccer: fútbol
  • stopper: marcador central
  • supporter: hincha o seguidor de un equipo
  • tackle: plancha
  • wing: extremo

Véase también[editar]