Wikilengua
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
![]() |
Este artículo puede necesitar reajustes ortotipográficos. Más artículos sin ortotipografía aquí. Este artículo no sigue las normas de estilo ortotipográficas de la Wikilengua, por lo que conviene revisarlo para adaptarlo. |
- critérium: (plural: critériums) competición de carácter no oficial en la que participan deportistas invitados y se conceden premios a los ganadores.
- box: (pl. boxes) voz asentada en el contexto deportivo aunque se recomiendan las voces garaje o cochera.
- slick: neumático liso.
- full wet: neumático para lluvia extrema o simplemente neumático de lluvia.
- pole position: primera posición de la parrilla de salida.
- neumáticos mixtos: son aquéllos usados cuando en el asfalto hay poca agua y que están menos rayados que los neumáticos de lluvia.
- safety car: coche de seguridad
- pit lane: carril paralelo al circuito por el que los vehículos circulan cuando entran y salen de los garajes (vía de servicio). Anglicismo innecesario por existir en español los términos calle de garajes, calle de cocheras o calle de bo'xes.
- pit wall: muro de garajes, muro de cocheras o muro de boxes.
- pit: zona que hay delante de los garajes destinada al cambio de ruedas, al repostaje de combustible, etc. durante la carrera.
- pole position: primera posición de la parrilla de salida.
- stop and go: penalización que consite en que el piloto debe ir a su garaje, parar diez segundos y continuar la carrera. Anglicismo que se puede sustituir por el calco pare y siga o parada de penalización oparada de sanción.
- drive-through penalty: penalización que obliga al piloto a pasar por la vía de servicio sin pararse. Se recomienda adaptar este anglicismo como pase y siga, pasada de penalización o pasada de sanción.
- team radio: la radio del equipo por la que los ingenieros se comunican con el piloto. Anglicismo innecesario ya que es posible usar el término radio o radio del equipo.
- paddock: es una zona exclusiva de los equipos donde se llevan acabo reuniones y negociaciones. También están los camiones, las carpas de cada escudería. Se recomienda por estar asentada la adaptación gráfica pádoc aunque recordamos términos como parque.
- motorhome: es la caravana de una escudería.
- warm up lap: vuelta de calentamiento.
- grip: agarre o adherencia que tiene el neumático con el asfalto.
- set-up: reglaje o puesta a punto de la motocicleta.
- chattering: vibración de forma brusca e incontrolada de los amortiguadores de las motos. Es preferible utilizar el término rebote.
- wheelie: caballito. La elevación de la rueda delantera de la motocicleta.
- feeling: sensación o impresión de los motociclistas o pilotos sobre la moto cuando se realiza la puesta a punto.
- rookie: novato.
- safety car: coche de seguridad.
- motohome: autocaravana.