Wikilengua
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

El Instituto de Lengua, Literatura y Antropología (ILLA) (anteriormente Instituto de la Lengua Española) tiene como objetivo primordial el estudio del patrimonio cultural hispánico en su triple dimensión antropológica, lingüística y literaria.

Creado el 30 de octubre de 2007, estuvo constituido por tres Departamentos, integrados antes en el Instituto de Filología (IFL) del CSIC: el Departamento de Antropología de España y de América, el Departamento de Lengua Española y el Departamento de Literatura Española. Sus raíces estaban en el Instituto “Miguel de Cervantes” de Filología Hispánica, creado en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas por un Decreto de 10 de octubre de 1947, como resultado de las conclusiones de la Asamblea Cervantina de la Lengua Española, que organizó el IV Centenario del nacimiento de Miguel de Cervantes. Y, en última instancia, enlaza con la extraordinaria labor de la Escuela de Filología Española fundada por Ramón Menéndez Pidal.

Enlaces externos[editar]