![]() |
Este artículo carece de referencias. Más artículos sin referencias aquí. Las referencias ayudan a evitar copias de otros sitios e información incorrecta. Puede mejorar este artículo añadiéndolas. Si lo hace, no olvide borrar este mensaje.
|
Ignacio Bosque Muñoz (Isso, Hellín, Albacete, 6 de agosto de 1951) es un lingüista español. Es catedrático de Filología Hispánica de la Universidad Complutense de Madrid. Es miembro electo de la Real Academia Española desde el 4 de mayo de 1995. Tomó posesión de su sillón el 1 de junio de 1997.
Estudió en los maristas de Alicante. Ya en la Universidad Autónoma de Madrid, fue discípulo de Fernando Lázaro Carreter, quien le aproximó a la gramática generativa y más tarde le propondría como académico. Estudió también en la Universidad de Berkeley durante los años 1974-1975, donde amplió sus estudios sobre semántica y pragmática.
Autor de numerosos artículos y libros sobre gramática española, es un profundo conocedor tanto de la gramática generativa como de la tradicional. Ha prestado una atención espacial a la relación entre el léxico y la sintaxis. Es responsable de la colección «Gramática Española» de la editorial Taurus. El lingüista mexicano José G. Moreno de Alba ha dicho de él que «es el mejor gramático de la lengua española».
En 1999 publicó, junto con Violeta Demonte, la Gramática descriptiva de la lengua española, obra en 3 volúmenes. Es la obra de consulta más detallada publicada hasta la fecha sobre la sintaxis y la morfología del idioma español.
Ignacio Bosque fue el coordinador de la Nueva gramática de la lengua española publicada en 2009. Es la primera gramática académica desde 1931 y ofrece el resultado de once años de trabajo de las veintidós Academias de la Lengua Española.