Índice de complementos de régimen A • B • C • D • E • F • G • H • I • J • K • L • M • N • Ñ • O • P • Q • R • S • T • U • V • W • X • Y • Z |
![]() |
Este artículo o sección contiene una o varias listas Las listas buscan ofrecer casos concretos de aplicación, por lo que si hay alguno que no está recogido, puedes añadirlo pulsando en «Edición». |
La lista incluye construcciones que requieren el uso de cierta preposición, aunque no sean un complemento de régimen, como perífrasis verbales. También se pueden incluir, como contraste con otras preposiciones, complementos indirectos.
- Idóneo para alguna cosa.
- Igual a, con otro — en fuerzas.
- Igualar, o igualarse, a, con otro — en saber.
- Imbuir [1]
- Imbuir algo en algo (o en alguien)
- Imbuirle algo a algo (o a alguien)
- Imbuir algo (o a alguien) de algo
- imbuir magia en la espada
- imbuir valor en el soldado
- imbuirle magia a la espada
- imbuirle valor al soldado
- imbuir la espada de magia
- imbuir al soldado de valor
- Impaciente con, de, por la tardanza.
- Impedido de un brazo — para trabajar.
- Impeler (a uno) a alguna cosa.
- Impelido de la necesidad — por el ejemplo.
- Impenetrable a todos — en el secreto.
- Impetrar (algo) del superior.
- Implacable en la ira.
- Implicarse con alguno — en algún enredo.
- Imponer (pena) al reo — en la Caja de Ahorros — sobre consumos.
- Imponer en sus obligaciones.
- Importar (mucho) a alguno — (géneros) de Francia — a, en España.
- Importunar con pretensiones.
- Imposibilidad de vencer.
- Impotente contra la mala fortuna tara el bien.
- Imprimir con, de letra nueva — en el ánimo — sobre la cera.
- Impropio a, de, en, para su edad.
- Impugnado de, por todos.
- Inaccesible a los pretendientes.
- Inapeable de su opinión.
- Incansable en el trabajo.
- Incapaz de heredar — para un cargo.
- Incesante en sus tareas.
- Incidir en culpa.
- Incierto en sus opiniones.
- Incitar (a alguno) a rebelarse — contra otro — para pelear.
- Inclinar (a alguno) a la virtud.
- Inclinarse a la adulación — hasta el suelo.
- Incluir en el número — entre los buenos.
- Incompatible (un destino) con otro.
- Incomprensible a, para los hombres.
- Inconsecuente con, para, para con los amigos — en alguna cosa.
- Inconstante en su proceder.
- Incorporar (una cosa) a, con, en otra.
- Increíble a, para muchos.
- Inculcar en el ánimo.
- Incumbir (una diligencia) a escribano.
- Incurrir en falta.
- Indeciso en, para resolver.
- Indemnizar (a alguno) del perjuicio.
- Independiente de todos — en sus dictámenes.
- Indignarse con, contra alguno de,por una mala acción.
- Indisponer (a uno) con, contra otro.
- Inducir (a uno) a pecar — en error.
- Indulgente con, para, para con el prójimo — en sus juicios.
- Indultar (a alguno) de la pena.
- Infatigable en, para el estudio.
- Infatuarse con los aplausos.
- Infecto de herejía.
- Inferior a otro — en talento.
- Inferir (una cosa) de, por otra.
- Infestar (un pueblo) con, de malas doctrinas.
- Inficionado de peste.
- Infiel a, con, para, para con sus amigos — en sus tratos.
- Inflamar, o inflamarse, de, en ira.
- Inflexible a los ruegos — en su dictamen.
- Influir con el jefe — en alguna cosa — para el indulto.
- Informar (a alguno) de, en, sobre alguna cosa.
- Infundir (ánimo) a, en alguno.
- Ingeniarse a vivir — con poco — en alguna cosa — para ir viviendo.
- Ingerir a púa — de escudete — (una rama) en un árbol.
- Ingerirse en asuntos de otros.
- Ingrato a los beneficios — con, para, para con los amigos.
- Ingresar [2]
- ingresar en (España)
- Tenía apenas veinte años cuando ingresó en la universidad.
- ingresar a (América)
- El Gobierno de Argentina actualiza los requisitos para el ingreso al país.
- Inhábil en sus manejos — para el empleo.
- Inhabilitar (a alguno) de un oficio — para alguna cosa.
- Inherente al cargo que desempeña.
- Inhibirse (el juez) de, en el conocimiento de una causa.
- Iniciar, o iniciarse, en los misterios.
- Inmediato a la corte.
- Inocente del crimen — en su conducta.
- Inquietarse con, de, por las hablillas.
- Insaciable de dinero — en sus apetitos.
- Insensible a las injurias.
- Inseparable de la virtud.
- Insertar (un documento) en otro.
- Insinuarse con los poderosos — en el ánimo del rey.
- Insípido al gusto — para gente gastada
- Insistir en, sobre alguna cosa.
- Inspirar (una idea) a, en alguno.
- Instalar (a uno) en su casa.
- Instar para el logro — por una solicitud — sobre el negocio.
- Instruir (a alguno) de, en, sobre alguna cosa.
- Inteligente en Matemáticas.
- Intentar (una acusación) a, contra alguno.
- Interceder con alguno — por otro.
- Interés en, por un asunto
- Interesarse con alguno — en alguna empresa — por otro.
- Internarse en alguna cosa, en algún lugar.
- Interpolar (unas cosas) con, entre otras.
- Interponer (su autoridad) con alguno — por otro.
- Interponerse entre los contendientes.
- Interpretar del griego al latín — en castellano.
- Intervenir en el reparto — por alguno.
- Intolerante con, para, para con sus amigos — en punto de honra.
- Introducir, o introducirse, a consejero
- — con los que mandan — en, por alguna parte — entre las filas.
- Inundar de, en sangre el suelo.
- Inútil en este caso — para caudillo.
- Invernar en tal parte.
- Inverso de tal cosa.
- Invertir (el dinero) en fincas.
- Ir
• ir a, hacia Cádiz — bajo custodia — con su padre — contra alguno — de un lado a otro — en coche — entre bayonetas — hasta Roma — para viejo — por camino de hierro — sobre Túnez — tras un prófugo
- ir a por / ir por
- ir a por pan (España)
- ir por pan (Hispanoamérica)
Referencias[editar]
notas
- ↑ «imbuir», se conjuga como «construir»: imbuyo, imbuí, imbuiré, imbuyendo, imbuido.
- ↑ «ingresar» en el Diccionario panhispánico de dudas. Edición impresa: ISBN 84-294-0623-9.
- ↑ FundéuRAE, 2022