Wikilengua
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda- alfombrilla: un tipo de erupción cutánea.
- azucarillo: terrón de azúcar.
- bolsillo: bolsa pequeña cosida a una prenda.
- caballete: armazón de madera para sujetar el cuadro que se pinta, entre otros sentidos.
- cajetilla (caja + eta + illa): paquete de cigarrillos.
- calderilla: conjunto de monedas de escaso valor.
- calzoncillo: prenda de la ropa interior masculina.
- camiseta: prenda de vestir.
- canutillo: espiral metálica o de plástico que se utiliza para encuadernar, entre otros sentidos.
- cuartelillo: lugar o edificio en que se aloja una sección de tropa, especialmente el de la Guardia Civil.
- dobladillo: pliegue que se hace a la ropa en los bordes.
- escrupulillo: grano que se pone dentro del cascabel para que suene.
- escudillo: antigua moneda que valía veinte reales.
- frutilla: especie de fresón.
- gigantillo: figura de enano de gran cabeza.
- juguete (juego + ete): objeto para jugar o entretenerse.
- latiguillo: palabra o frase que se repite innecesariamente en la conversación.
- manecilla: aguja del reloj.
- maquinilla: máquina de afeitar.
- molleja: apéndice carnoso de las reses.
- ojito: bizcocho seco de forma circular con dulce en el centro.
- pajarita (pájara + ita): cierto tipo de corbata; figura de papel.
- palmeta: instrumento para golpear en la mano con el que se castigaba en las escuelas.
- patilla: porción de pelo por delante de las orejas, parte de las gafas para sosternerlas, entre otros.
- pañuelo: pedazo de tela para limpiarse la nariz.
- piñuela: tela o estofa de seda.
- soldadito: cierta ave americana.
- sombrilla: quitasol; paraguas.
- varilla: pieza larga en la armazón de los abanicos, paraguas, corsés...