Véase también
Lista de palabras que no se acentúan » Palabras bien pronunciadas pero escritas indebidamente con tilde.
Wikilengua:Léxico (enlaces) » Más sobre léxico.
Lista de palabras que se suelen escribir y pronunciar con el acento desplazado. La tilde se coloca sobre la vocal indebida (o se deja de colocar, según el caso) debido a que se pronuncian de modo impropio.
Se dice | Debe decirse |
---|---|
áccesit | accésit |
acrobacía | acrobacia |
aerodromo | aeródromo |
albúfera | albufera |
alcalí | álcali |
alopecía | alopecia |
ansar | ánsar |
aspid | áspid |
áuriga | auriga |
ávaro(a) | avaro(a) |
batíscafo | batiscafo |
cabala | cábala |
caracter | carácter |
carácteres | caracteres |
cáriz | cariz |
condor | cóndor |
cónsola | consola |
cuádriga | cuadriga |
diábetes | diabetes |
erúdito | erudito |
estadío | estadio |
expédito | expedito |
grágea | gragea |
hipocondria | hipocondría |
intérvalo | intervalo |
futil | fútil |
hóstil | hostil |
líbido (deseo sexual) | libido |
líneal | lineal |
logía | logia |
mastil | mástil |
méndigo | mendigo |
monodía | monodia |
oceano | océano |
paralelógramo | paralelogramo |
périto | perito |
pristino | prístino |
sindrome | síndrome |
sinó | sino |
sútil | sutil |
túpido | tupido |
Referencias[editar]
La lista inicial está basada en: P. Sanmartí, Compendio de gramática castellana, ¿1907?; M. Lozano Ribas, Gramática castellana para el uso de tipógrafos, 3.ª ed., Mateu, ¿194-?