![]() |
Esta página o apartado es un borrador. Más borradores aquí. Este artículo o apartado tiene un contenido mínimo y la información puede ser incompleta, imprecisa o incluso errónea. Puedes ayudar en su redacción, extendiéndolo, corrigiéndolo, mejorando el formato, dando referencias, etc. Si lo desarrollas, no olvides borrar este mensaje. |
Las locuciones prepositivas son agrupaciones o fusiones permanentes de palabras que adquieren el significado y el funcionamiento gramatical de las preposiciones y que sirven como nexos de sintagmas o conceptos. Las locuciones prepositivas pueden estar compuestas por una o dos preposiciones, o también por otras palabras como sustantivos, adjetivos y adverbios, pero el último elemento debe ser una preposición. Algunas locuciones prepositivas tienen equivalencia con una preposición específica y otras que no.
Los esquemas sobre los que se originan estas locuciones pueden ser:
- Preposición + sustantivo + preposición
- Adjetivo + preposición
- Preposición + preposición + preposición
- Adverbio de lugar + preposición
- Adverbio de tiempo + preposición “de”.
Ejemplos de preposición + sustantivo + preposición: Se enteró de la noticia por medio de la carta; A fuerza de cortar leña, se le agrietaron las manos; Con base en los planos del arquitecto, hemos hecho un presupuesto.
Ejemplos de adjetivo + preposición: Conforme con lo dicho, se procede al veredicto; La gran marcha se realizará, conforme a los puntos tratados en la reunión
Ejemplos de preposición + preposición + preposición: Marina siempre está en contra de lo que digo.
Ejemplos de adverbio de lugar + preposición: Aquel beso quedó dentro de lo más profundo de mi corazón; Es muy extraño, pero los gatos están junto con los perros; Tu celular está encima de la cama.
Ejemplos de adverbio de tiempo + preposición “de”: Antes de que le digas algo, escucha su versión; Juan Esteban jamás regresó, después de nuestro altercado.