![]() |
Este artículo carece de referencias. Más artículos sin referencias aquí. Las referencias ayudan a evitar copias de otros sitios e información incorrecta. Puede mejorar este artículo añadiéndolas. Si lo hace, no olvide borrar este mensaje.
|
Según la RAE una locución es: 1. Un grupo de palabras que funcionan como una sola pieza léxica con un sentido unitario y cierto grado de fijación formal. 2. Combinación fija de varios vocablos que funciona como una determinada clase de palabras. Pueden ser:
- Locuciones formadas por un nombre y una preposición «n + p».
- Locuciones formadas por una preposición, un nombre y otra preposición «p + n + p».
Algunos ejemplos de locuciones preposicionales:
- a falta de
Careciendo de o faltando algo.
- A falta de pan, buenas son tortas.
- El permiso está a falta de la firma del director.
- a fuerza de
Usada seguida de un sustantivo o de un verbo, para indicar la intensidad o abundancia del objeto designado por el sustantivo, o la insistente reiteración de la acción expresada por el verbo.
- A fuerza de estudio, de dinero.
- A fuerza de correr, cayó rendido.
- al frente de
Al mando de.
- El capitán estaba al frente del batallón.
- alrededor de
Rodeando, en círculo, en torno a algo.
- Alrededor del mundo.
Poco antes o después de.
- Llegaremos alrededor del día 20.
- camino de
Hacia, en dirección a.
- Iba camino de su casa.
- con arreglo a
Conformemente con, según.
- Con arreglo a derecho.
- con motivo de
de acuerdo con, o de acuerdo a
- Se reunieron con motivo de las fiestas patronales.
- debajo de
En lugar inferior a.
- Andrés quedó por debajo de Pedro.
- delante de
A la vista, en presencia de.
- Cubrirse delante del rey.
- Decir algo delante de testigos.
Frente a (enfrente de).
- Delante de la puerta.
- encima de
En la parte superior de algo.
- Encima de la cama.
- en fuerza de
A causa de, en virtud de.
- Se tomarán otras medidas en virtud de que persiste el problema.
- en gracia a
En consideración a.
- En gracia a su buen hacer le dieron el premio.
- en vez de
En sustitución de.
- En vez del postre, ponme un café.
Al contrario, lejos de.
- En vez de ir al sur, iremos al norte.
- frente a
Enfrente de, delante de.
- Estaba sentada frente a la puerta.
Contra o en contra de algo o alguien.
- Su comportamiento frente a los problemas es motivo suficiente para expulsarle del centro.
- gracias a
Por causa de alguien o algo que produce un bien o evita un mal.
- Gracias a su rápida actuación, el niño no cayó por la ventana.
- junto a
Cerca de.
- Mi casa está junto a la tuya.
- junto con
En compañía de, en colaboración con.
- El trabajo lo hizo junto con los de la clase A.
- lejos de
Usada para indicar que no ocurre algo que se expresa, sino otra cosa muy diferente.
- Lo que Manuel decía estaba muy lejos de la verdad.
- Lejos de mejorar, íbamos de mal en peor.
- por bajo de
por debajo de.
- Por debajo del puente corría el agua.
- por debajo de
Usada para indicar inferioridad cuantitativa o cualitativa.
- La cosecha agrícola ha quedado este año muy por debajo de lo normal.
- Una remuneración por debajo del salario mínimo.
- por encima de (alguien o de algo)
A pesar de él o de ello, contra su voluntad.
- Para hacer eso tendrá que pasar por encima de mi cadáver.
- por encima de (una cantidad o una cifra)
Superior a otra determinada.
- La nota que sacó en Historia estaba por encima de la media.