María de Zayas Sotomayor y Barrasa (1590-¿1647?), hija de Fernando de Zayas y Sotomayor y de María Catalina de Barrasa, es una de las principales escritoras españolas del Siglo de Oro. Así como sabemos que fue bautizada en la parroquia de San Sebastián de Madrid el 12 de septiembre de 1590, desconocemos el lugar y fecha de su fallecimiento; únicamente nos consta que a partir de 1647 no hay datos sobre ella, ni nuevas publicaciones, solo reimpresiones.
Reconocida ya por sus coetáneos, es la autora del Honesto y entretenido sarao que el editor publica bajo el título de Novelas amorosas y ejemplares (1637), el 'Decamerón español', claramente influenciado por el Decamerón (1351-1353) de Giovanni Boccaccio y por las Novelas ejemplares (1613) de Miguel de Cervantes. Destaca la descripción psicológica de los personajes y de los ambientes en que se mueven, trabando una denuncia social con recio orgullo femenino e independencia, sin ahorrar crudeza en las escenas escabrosas. Además refleja como nadie los efectos demoledores y opresivos de la pasión. Por ello, y sobre su indiscutida calidad literaria, hoy se la reconoce como precursora de movimientos culturales y sociales propios de nuestro tiempo.
- Por tenernos sujetas desde que nacemos vais enflaqueciendo nuestras fuerzas con los temores de la honra y el entendimiento con el recato de la vergüenza, dándonos por espadas ruecas y por libros almohadillas.
- Novelas amorosas y ejemplares
Su estilo se aleja de los excesos retóricos del culteranismo.
- Yo, como no traigo propósito de canonizarme por bien entendida sino por buena desengañadora, es lo cierto que ni en lo hablado ni en lo que hablaré he buscado razones retóricas ni cultas porque, demás de ser un lenguaje que con extremo aborrezco, querría que me entendiesen todos: el culto y el lego.
- Desengaños amorosos
Tampoco se hace pasar por moralista sermoneando a la manera de Mateo Alemán: la interpretación moral que hace de los hechos no reside en una moraleja sino en el escarmiento derivado de los hechos mismos. Este distanciamiento, y sus virtudes de escritora, constituyen lo sustancial de su eficacia literaria.
1 Obra[editar]
- 1621-1639: poemas preliminares laudatorios y panegíricos póstumos para diversos escritores.
- 1637: Honesto y entretenido sarao (Novelas amorosas y ejemplares), primera colección de diez novelas cortas.
- 1647: Parte segunda del sarao y entretenimiento honesto, diez novelas cortas.
2 Referencias[editar]
- María de Zayas Sotomayor: Primera y segunda parte de las novelas amorosas, y exemplares. Imprenta de Ioseph Texido, Barcelona 1705. Vía: BIBLIOTECA DIGITAL de la Comunidad de Madrid (consultado el 24.jul.2022)
- María Mar Cortés Timoner: María de Zayas y el derecho a ser de las mujeres. BIBLIOTECA VIRTUAL Miguel de Cervantes (consultado el 24.jul.2022)
- Real Academia de la Historia: biografía de Maria de Zayas.
- data.BVMC.Labs (Cervantes Virtual)
• obras de la autora
• estudios históricos y críticos de la obra
notas