Wikilengua
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda


Los colectivos son los numerales que nombran el número de componentes de un conjunto.

Así pues, son números colectivos:

Par.
Pareja.

Y sobre todo, aquellos utilizados para designar conjuntos musicales

Dúo, trío, cuarteto, quinteto, sexteto, septeto, octeto...

También son colectivos los pronombres numerales como

Decena.
Docena.
Quincena.

y aquellos que indican no solo un grupo, sino también un valor aproximativo.

Veintena, treintena, cuarentena, ..., centena, centenares, millares.
Asistieron a la reunión una veintena de personas.

Los siguientes adjetivos numerales colectivos hacen referencia a la edad de las personas o cosas.

Quinceañero (alrededor de 15)
Veinteañero (20 a 29)
Treintañero (30 a 39)
Cuarentón o cuadragenario (40 a 49)
Cincuentón o quincuagenario (50 a 59)
Sesentón o sexagenario (60 a 69)
Septuagenario (70 a 79)
Octogenario (80 a 89)
Nonagenario (90 a 99)
Centenario (100 o más)
Milenario (1000 o mas)
Sesquicentenario (150)

así como sus variantes en femenino y plural.

Referencias[editar]

  1. MARTÍNEZ DE SOUSA, José Martínez. Ortografía y ortotipografía del español actual. ISBN 978-84-9704-353-3
  2. Ortografía de la lengua española, Larousse, ISBN 84-8016-491-3.