![]() |
Este artículo carece de referencias. Más artículos sin referencias aquí. Las referencias ayudan a evitar copias de otros sitios e información incorrecta. Puede mejorar este artículo añadiéndolas. Si lo hace, no olvide borrar este mensaje.
|
Cierto número de verbos se han formado a partir de sustantivos que tenían ya otro verbo más primitivo tomado del latín. Normalmente, el nuevo verbo aparece para indicar la acción expresada por un sentido (generalmente figurado) que no tenía la palabra en su origen: fusionar, comisionar, sugestionar, direccionar... En otros casos, el verbo derivado del sustantivo conlleva una implicación adicional en su ejecución, es decir, que se hace de modo más activo: posicionar, recepcionar, explosionar, visionar...
verbo primitivo | sustantivo | verbo derivado del sustantivo |
---|---|---|
abrir | apertura | aperturar |
anexar | anexión | anexionar |
cometer | comisión | comisionar |
cultivar | cultura | culturizar |
dirigir | dirección | direccionar |
disecar | disección | diseccionar |
expandir | expansión | expansionar |
explotar | explosión | explosionar |
fundir | fusión | fusionar |
imprimir | impresión | impresionar |
influir | influencia | influenciar |
infundir | infusión | infusionar |
ofrecer | oferta | ofertar |
partir | partición | particionar |
posar | posición | posicionar |
proteger | protector | protectorar |
recibir | recepción | recepcionar |
referir | referencia | referenciar |
reflejar | reflexión | reflexionar |
sugerir | sugestión | sugestionar |
versar | versión | versionar |
ver | visión | visionar |