Wikilengua
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

La pasiva refleja es una construcción característica del español por la que se da significación pasiva a una oración con el pronombre se:

Las pirámides se construyeron con trabajo voluntario [~ fueron construidas]

1 Pasiva refleja frente a impersonal[editar]

Las pasivas reflejas a menudo se confunden con las impersonales, que llevan el verbo en singular. Aunque la NGLE no censura la variante impersonal en casos como el siguiente, recomienda la pasiva, es decir, con el verbo en plural si le corresponde:

Se venden casas [~ las casas son vendidas]
mejor que Se vende casas

La interpretación impersonal es habitual en el Cono Sur.

Una regla práctica para determinar si es una pasiva refleja es buscar una pasiva con ser que sea equivalente:

Se tomaron varias medidas para ayudarlos ~ Varias medidas fueron tomadas...
No se pueden vender medicinas por la web ~ [las] medicinas no pueden ser vendidas...

La concordancia es forzosa cuando el sujeto de cosa va antepuesto al verbo:

Estas casas se venderán pronto.

Por ello, también se puede emplear a menudo como regla práctica formar una oración similar con un cambio de orden (y probablemente la adición de un determinante, como, tomando uno de los ejemplos anteriores las medicinas no se pueden vender...).

No es posible en cambio la pasiva refleja en verbos con sentido intransitivo (solo pueden pasarse a pasiva los transitivos), incluyendo los que tienen un complemento con preposición. En particular, cuando el complemento directo de la activa es de persona con la preposición a, la pasiva refleja no es posible y pasa a impersonal:

Yes check.svg Se encontró a los niños en un sótano.
Red x.svg Se encontraron a los niños en un sótano.

En activa puede ser [Alguien] encontró a los niños (alguien los encontró) y en pasiva con ser, que sí es posible, sería Los niños fueron encontrados.

2 Pasiva refleja frente a otros valores[editar]

No son pasivas, por emplear se con otros valores:

Se ríe de todos [pronominal]
Se miraron fijamente [recíproca]
Con estos calores se trabaja muy mal [impersonal]

3 Con perífrasis verbal[editar]

Las perífrasis verbales pueden también formar pasivas reflejas:

Los vinos se deben beber a temperatura ambiente [~ deben ser bebidos]

En estos casos, el pronombre se puede ir antes o después:

Los vinos deben beberse a temperatura ambiente

4 Con complemento agente[editar]

Pueden tener complementos agentes, sobre todo en la lengua jurídica y con colectivos (consejo, Senado, etc.). En la lengua general se prefiere la activa o la pasiva con ser:

La ley se aprobará mañana por el Congreso [refleja]
La ley será aprobada mañana por el Congreso [con ser]
La ley la aprobará mañana el Congreso [activa]
Este artículo es un apunte preliminar. Ayuda en la Wikilengua extendiéndolo.
Más apuntes aquí.