Pleonasmo
El pleonasmo, también llamado redundancia, es una figura retórica que consiste en la adición de palabras que no son necesarias en una frase, pues su significado ya está explícita o implícitamente incluido en ella. Se puede considerar lo opuesto de la elipsis.
Al pleonasmo se lo trata bien como vicio del lenguaje, cuando se debe a una redacción incorrecta, bien como una figura retórica, cuando es un efecto intencionado. Por tanto, no es un fenómeno necesariamente censurable, ya que puede servir para dar fuerza a la expresión. Así, la Gramática de 1917 señalaba en el apartado titulado «Del pleonasmo» (p. 442): «Esta figura, que vale lo mismo que sobra o redundancia, es viciosa cuando sin necesidad se usa de palabras que ni hacen falta en la locución ni le añaden belleza alguna; pero es útil cuando...» Pleonasmo