Ortotipografía en fuerzas armadas

La ortotipografía en fuerzas armadas alude al conjunto de usos y convenciones sobre mayúsculas y minúsculas, espaciado, estilos de letras (cursiva, negrita, versalita...), puntuación, etc., que se aplican al ámbito militar (y también al policial), tales como graduación, cuerpos y unidades, armamento...
Los grados van en minúscula, al igual que los cargos y tratamientos, vayan seguidos del nombre de la persona o no: capitán, mariscal, alférez de fragata, el general DeGaulle, el capitán Juan Osorio de Ulloa. La NGLE (2.6c-d) señala que suelen ser comunes en cuanto al género, pero que se registran (sin censurarlas) las... Ortotipografía en fuerzas armadas