Índice
1 Uso de esta plantilla
Para los logos y marcas de corporaciones o empresas, o de sus productos, que no pueden ser usados libremente, ni modificados.
(Véase también: Plantilla:imagen no libre etiqueta)
Sobre otras plantillas de licencias para archivos importados, véase aquí.
2 Instrucciones: código y campos
Código
Copiar y pegar en la caja de edición de la imagen:
{{imagen no libre| | Descripción del archivo= | Autor= | URL del archivo= | Nombre de la fuente= | Referencias fuente= | Otras observaciones= | En este caso= | Para más información= }}
Campos
Véase también
Directorio de plantillas de licencias » Guía de búsqueda
Política de uso de imágenes » En torno a las licencias.
Ayuda:Imagen » Aspectos técnicos para la inserción de imágenes.
Mediateca » Las imágenes, audios y textos y documentos clasificados en categorías.
«Descripción del archivo»
- [obligatorio] Una síntesis explicativa del fichero -descripción, nombres, fechas, etcétera) en texto vinculado.
«Autor»
- [opcional] Para destacar el nombre del autor de la obra. Podemos dejarlo vacío.
«URL del archivo»
- [obligatorio] Aquí pegaremos la dirección de la fuente, copiada de la barra de direcciones del navegador, tal cual.
«Nombre de la fuente»
- [obligatorio] Por ejemplo: «Museo del Prado», «Wikipedia», «Gutenberg Project», «Fundéu BBVA», etcétera.
Este campo y el anterior generan el vínculo externo de Internet a la página de la fuente del archivo.
«Referencias fuente»
- [opcional] Alguna observación en torno a la fuente del archivo.
«Otras observaciones»
- [opcional] Ampliación de la información sobre el fichero.
«En este caso»
- [opcional] Referencia a las restricciones de uso de este archivo en particular.
Existen mensajes en pequeñas plantillas auxiliares para insertar aquí.
«Para más información»
- [opcional] Referencia a la corporación o empresa titular de los derechos: enlaces a la URL.
3 Ayuda adicional
4 Aspecto
5 Ejemplos
Entre en las imágenes y edítelas, sin modificar nada, para ver cómo se insertó la plantilla.