Wikilengua
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
![]() |
Este artículo o sección contiene una o varias listas Las listas buscan ofrecer casos concretos de aplicación, por lo que si hay alguno que no está recogido, puedes añadirlo pulsando en «Edición». |
En este artículo se exponen aquellas palabras que por su morfología o su uso en la lengua plantean dudas al formar el plural.
Índice
1 Palabras compuestas[editar]
Singular | Plural |
---|---|
cualquiera | cualesquiera |
quitasol | quitasoles |
bocacalle | bocacalles |
quienquiera | quienesquiera |
sordomudo | sordomudos |
bocamanga | bocamangas |
agridulce | agridulces |
bienvenida | bienvenidas |
boquiabierto | boquiabiertos |
hispanohablante | hispanohablantes |
avemaría | avemarías |
carilargo | carilargos |
portafusil | portafusiles |
padrenuestro | padrenuestros |
guardameta | guardametas |
2 Palabras con plurales especiales[editar]
Singular | Plural |
---|---|
mujer araña | mujeres araña |
escuela modelo | escuelas modelo |
sueldo base | sueldos base |
sombrero hongo | sombreros hongo |
coche cama | coches cama |
niño prodigio | niños prodigio |
hombre rana | hombres rana |
café cantante | cafés cantante |
3 Palabras que carecen de plural[editar]
Por razones semánticas, no gramaticales. Algunas de ellas pueden tener plural en los contextos apropiados.
Singular |
---|
nada |
nadie |
pereza |
adolescencia |
generosidad |
pánico |
decrepitud |
eternidad |
caos |
4 Referencias[editar]
- ESCARPANTER, José, Cómo eliminar errores y dudas del lenguaje. ISBN 84-359-0388-5
- Diccionario de la lengua española (DRAE). [[1]]