1 ?Artículo destacado1.1 FechaLas fechas se pueden escribir con una combinación de letras y números (o de forma alfanumérica) o solo con números. Cuando se escribe íntegramente con números hay, además, dos posibilidades: el sistema clásico y el de la ISO. Con números y letras (alfanumérica), el formato básico sigue el siguiente modelo: 15 de enero del 2006. La Academia admite el empleo del artículo ante los años posteriores al 2000 y manuales de estilo como el Diccionario del español urgente lo recomendaban por ser la fórmula tradicional. No deberían suprimirse las preposiciones: ×15 enero 2006. Los intervalos de fecha se escriben con un guion de separación. Entre el guion y las fechas no debe haber... Fecha 2 Dudas frecuentes1 realizarCómo evitar este término comodín. 2 a bote prontoEs así y no a voz de pronto. 3 Listas1 Ripiosa otra cosa, mariposa; de eso nada, monada... 2 Ortotipografía por temasHistoria, ciencias, artes, geografía... 4 Destacados anteriores4.1 Enumeración![]() Una enumeración es la expresión sucesiva de las partes de que consta un todo, ya sea total o parcialmente. También se la llama lista, en especial cuando está dispuesta verticalmente, a modo de tabla o cuadro, y relación. No debe confundirse con la numeración, que es la acción de dar números a algo. A cada elemento de las enumeraciones también se lo llama ítem o apartado. En sistemas como HTML, TeX y similares hay tres tipos básicos: listas numeradas u ordenadas; listas con topos (o listas con viñetas) o sin orden; descripciones (como en glosarios), A la hora de montar listas, hay que tener en cuenta varios puntos: la continuidad y coherencia gramatical; la puntuación tras la introducción (punto, dos puntos o nada); la puntuación tras los elementos (coma, punto y coma, punto o nada); la mayúscula o la minúscula al comienzo de... Enumeración4.2 baño (de) MaríaEl baño maría o baño de María (también escrito en el uso baño María y baño de maría, formas no recogidas en el DRAE) es un sistema de calentamiento que consiste en colocar lo que ha de calentarse en el interior de un recipiente introducido en el agua contenida en otro que se pone al fuego. Según el DPD, la construcción original es baño de María, que hace referencia a María, hermana de Moisés y considerada la primera alquimista de la historia. Se trataría, por tanto, de una formación por eponimia. Sin embargo, no es la única hipótesis de su origen: en el DUDEA también se menciona la teoría de que deriva de las palabras árabes ma hari, que significan ‘agua caliente’[1], de modo que baño de maría equivale a baño de agua caliente. En el CORDE, el primer caso... baño (de) María4.3 Nombre + a + infinitivoLa combinación de sustantivo + a + infinitivo es una construcción que normalmente se considera copiada del francés cuando adopta el sentido de que se quiere/debe o que hay que: no ׫Preceptos a cumplir» sino «Preceptos que se deben cumplir». En otras ocasiones, basta con sustituir la preposición a por que o por otra preposición más adecuada según el caso, en particular por (si expresa lo que queda por hacer) y para (si expresa lo que hay que hacer): no ׫Temas a tratar» sino «Temas por tratar», «Temas para tratar». En cualquier caso, en contextos como tareas a realizar es redundante a realizar, puesto que tarea ya es ‘algo que hay que hacer’; esta redundancia también se da en... Nombre + a + infinitivo4.4 mayorMayor es el adjetivo comparativo de grande: «Tu auto será mayor que el mío, pero es menos cómodo»; «El IPC de este mes es mayor de lo que se esperaba». Como incluye en sí mismo el significado comparativo, basta con decir mayor y en general no es correcto combinarlo con otras marcas de comparativo: ׫Mi nieto es más mayor que el tuyo». Procede del adjetivo comparativo latino maior. Cuando se refiere a la edad, mayor no tiene una forma para el grado comparativo, por lo que admite su combinación con tan, más o muy, ya tenga uno de los siguientes significados: ‘de no poca edad’; ‘adulto’; ‘de edad avanzada’. De este modo... mayor |
5 Para empezar6 ?Portales7 ?Recursos8 Cambios recientesOrtografía Gramática Léxico Diseño |
Traducir: العربية • Deutsch • English • français • עברית • हिन्दी • Bahasa Indonesia • italiano • 한국어 • 日本語 • Nederlands • polski • português • русский • ไทย • 中文