1 ?Artículo destacado1.1 baño (de) MaríaEl baño maría o baño de María (también escrito en el uso baño María y baño de maría, formas no recogidas en el DRAE) es un sistema de calentamiento que consiste en colocar lo que ha de calentarse en el interior de un recipiente introducido en el agua contenida en otro que se pone al fuego. Según el DPD, la construcción original es baño de María, que hace referencia a María, hermana de Moisés y considerada la primera alquimista de la historia. Se trataría, por tanto, de una formación por eponimia. Sin embargo, no es la única hipótesis de su origen: en el DUDEA también se menciona la teoría de que deriva de las palabras árabes ma hari, que significan ‘agua caliente’[1], de modo que baño de maría equivale a baño de agua caliente. En el CORDE, el primer caso... baño (de) María 2 Dudas frecuentes1 Palabras que se escriben sin guionzigzag, tío abuelo, no fumadores, compraventa 2 Plural con el ceroCon el cero se usa el plural: cero calorías. 3 Listas1 Complementos de régimenQué preposición va con cada verbo, sustantivo... 2 Plural de aposicionesaños luz, empresas líder, sofás cama... 4 Destacados anteriores4.1 Nombre + a + infinitivoLa combinación de sustantivo + a + infinitivo es una construcción que normalmente se considera copiada del francés cuando adopta el sentido de que se quiere/debe o que hay que: no ׫Preceptos a cumplir» sino «Preceptos que se deben cumplir». En otras ocasiones, basta con sustituir la preposición a por que o por otra preposición más adecuada según el caso, en particular por (si expresa lo que queda por hacer) y para (si expresa lo que hay que hacer): no ׫Temas a tratar» sino «Temas por tratar», «Temas para tratar». En cualquier caso, en contextos como tareas a realizar es redundante a realizar, puesto que tarea ya es ‘algo que hay que hacer’; esta redundancia también se da en... Nombre + a + infinitivo4.2 mayorMayor es el adjetivo comparativo de grande: «Tu auto será mayor que el mío, pero es menos cómodo»; «El IPC de este mes es mayor de lo que se esperaba». Como incluye en sí mismo el significado comparativo, basta con decir mayor y en general no es correcto combinarlo con otras marcas de comparativo: ׫Mi nieto es más mayor que el tuyo». Procede del adjetivo comparativo latino maior. Cuando se refiere a la edad, mayor no tiene una forma para el grado comparativo, por lo que admite su combinación con tan, más o muy, ya tenga uno de los siguientes significados: ‘de no poca edad’; ‘adulto’; ‘de edad avanzada’. De este modo... mayor4.3 Lexicalización![]() Se llama lexicalización a la incorporación de una palabra al léxico, es decir, con un sentido genérico y propio que permite reconocer que algo, por sus características, puede llevar ese nombre (dicho en otras palabras, puede estar definida en un diccionario). Se trata, no obstante, de un concepto que no tiene una definición precisa y cuyo sentido exacto puede variar según el autor. No debe confundirse la lexicalización, al menos según ciertos sentidos, con el uso como nombre común de uno propio cuando este último es el creador, el origen o el propietario, como un Vermeer para referirse a un cuadro del pintor: aunque se usa Vermeer como si fuera un nombre común, no ha pasado al léxico. Este proceso se conoce como metonimia y se... Lexicalización4.4 ciclar![]() El verbo ciclar significa ‘bruñir y abrillantar las piedras preciosas’, pero ha comenzado a usarse, especialmente en el ámbito del ciclismo y probablemente por influencia del inglés cycling, con el significado principal de ‘rodar’ o ‘pedalear’, aunque también, en función del contexto, con los de ‘practicar ciclismo’, ‘hacer bicicleta’ o ‘pedaleo’. Así, por ejemplo: «En solo 30 kilómetros podremos ciclar por los bosques de encinas de la zona»; «Es un ciclartranquilo, muy plano y sin apenas dificultades, con hermosas vistas a las desparramadas laderas de la sierra de Collaroces». También se puede considerar un derivado de... ciclar |
5 Para empezar6 ?Portales7 ?Recursos8 Cambios recientesOrtografía Gramática Léxico Diseño |
Traducir: العربية • Deutsch • English • français • עברית • हिन्दी • Bahasa Indonesia • italiano • 한국어 • 日本語 • Nederlands • polski • português • русский • ไทย • 中文