![]() |
Este artículo o sección contiene una o varias listas Las listas buscan ofrecer casos concretos de aplicación, por lo que si hay alguno que no está recogido, puedes añadirlo pulsando en «Edición». |
Los posesivos pueden ir antepuestos o pospuesto:
- Tengo tus libros
- Tengo libros tuyos
En estos dos ejemplos, hay un matiz que los diferencia: en el primero (antepuesto) se piensa en unos libros concretos, mientras que en el segundo (pospuesto) se habla de unos libros indeterminados.
En la forma pospuesta, es compatible con artículos, demostrativos o cuantificadores:
- Los libros tuyos me gustaron
- Este libro mío es el mejor
- Tengo varios/ciertos/algunos/muchos libros tuyos
1 Explicación gramatical[editar]
Los llamados determinantes (y los posesivos lo son) solo funcionan como tales cuando van antepuestos. Si van pospuestos, no están en función propia de determinantes, sino en función adjetiva. Por ello, antepuestos poseen la función de determinante y son incompatibles con otros.
- Tus libros ( Los......tuyos)
- Aquellos libros ( Los......aquellos)
Por ello, la posición tiene valores comparables con el adjetivo. Este, en español, tiene función especificativa al ir pospuesto. Si se antepone, tiene valor explicativo. Como norma general.
- Los ríos caudalosos... (dentro de todos los ríos, especifica un grupo)
- Los caudalosos ríos... (calificamos, explicando; sólo hablamos de ellos)
- Los libros míos (se especifica, admitiendo que hay otros que no lo son)
- Mis libros (se explica o determina, hablamos solo de ellos, míos)
El posesivo pospuesto puede aparecer también con locuciones preposicionales:
Locución | Con posesivo |
---|---|
en lugar de | en lugar mío |
en contra de | en contra mía |
a costa de | a costa mía |
de parte de | de parte mía |
por cuenta de | por cuenta mía |
en presencia de | en presencia mía |
a pesar de | a pesar mío |
El género del posesivo es el del sustantivo de la locución.
También se usa con adverbios. No se suele considerar correcto, aunque es muy frecuente en América, incluso en la lengua culta
Adverbio | Con posesivo |
---|---|
encima de | encima mío, mía |
delante de | delante mío, mía (véase delante mía) |
debajo de | debajo mío, mia |
Normalmente se emplea la forma masculina, que es la que concuerda con el adverbio, pero en alguna zonas el género del posesivo es el de la persona, lo que se considera agramatical y, por consiguiente, incorrecto, pues el posesivo no se refiere al sujeto, sino al propio adverbio.
- Ana tiene un edificio delante suya
2 Referencias[editar]
- M. Carmen Picallo, G. Rigau, «El posesivo y las relaciones posesivas», sec. 15.3, en I. Bosque, V. Demonte, Gramática descriptiva de la lengua española, Espasa, ISBN 84-239-7917-2.
Este artículo fue seleccionado como destacado el 1 de marzo de 2010.