![]() |
Este artículo está basado en una obra antigua. Más artículos aquí. La versión original de este artículo está basada en una obra que ha pasado al dominio público y por tanto su contenido, redacción y ortografía pueden necesitar retoques, tanto para su actualización como para darle un punto de vista neutral.
|
El pretérito indefinido o pretérito perfecto simple como tiempo absoluto expresa la coincidencia del predicado con el sujeto en tiempo indefinidamente anterior al momento de su enunciación, sin indicar si la acción está o no terminada
- Caín mató a su hermano Abel.
- Jesucristo nació en tiempo de Augusto.
- El mes pasado estuve en El Escorial.
Como tiempo relativo expresa unas veces el hecho o acción como incipientes, y otras como terminados, según la significación del verbo. Así, cuando digo:
- leí tu carta y en seguida hice la recomendación,
expreso que la recomendación fue hecha después de terminar la lectura de la carta, al paso que cuando digo
- Vio a su hijo y se echó sobre él.
indico que el acto de echarse se verificó al mismo tiempo que el acto de ver, en aquel mismo momento, sin esperar a ver del todo.
Referencias[editar]
Real Academia Española, Gramática de la lengua castellana, nueva edición, reformada, Madrid, 1917.