Wikilengua
Ir a la navegaciónIr a la búsquedadicho, refrán | comentarios |
---|---|
Sol de enero, siempre anda detrás del otero. | Días cortos: el sol se pone temprano. |
Sol de enero, amor de yerno. | Días breves. |
Caliente diciembre, caliente enero, frío seguro para febrero. | |
Agua de enero, cada gota vale un dinero. | Enero es un mes seco. |
Buena es la nieve, si en enero viene. | |
En teniendo[1] el castellano vino, ajos, trigo y cebada, no deja la plaza en julio ni en enero la capa. | |
Ajo de enero, para mayo en el puchero. | Buen momento para la sienbra del ajo. |
El ajo de enero llena el mortero. | |
Cabrito el de marzo, cordero el de enero. | |
Enero, frío o templado, pásalo arropado. | |
El mes de enero es la llave del granero. | |
No hay luna como la de enero ni amor como el primero. | |
Quien pasa el mes de enero, pasa el año entero. | |
Berzas en enero, saben como carnero. | |
Seda en enero, fantasía, o poco dinero. | |
Si nieva en enero, no hay año fullero. | |
Al sol sin sombrero ni en agosto ni en enero. |
Véase también[editar]
- Refranes y dichos por mes:
enero - febrero - marzo - abril - mayo - junio - julio - agosto - septiembre - octubre - noviembre - diciembre
Referencias
- Centro Virtual Cervantes:
- Biblioteca fraseológica.
- Paremia, revista digital.
- Panizo Rodríguez, Juliana (vía Cervantes Virtual): SABIDURÍA POPULAR: Los Refranes
notas
- ↑ en teniendo: gerundio preposicional.