Wikilengua
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

<display_points height="200" width="250" zoom="3" service="openlayers"> Tombuctú|| </display_points>

Tombuctú es una ciudad de Mali cuyo nombre aparece en varias formas, principalmente esta y Timbuctú.

Según el DPD la forma tradicional española, es Tombuctú. Rechaza las formas Timbuktu (que considera inglesa) y Tombouctou (francesa), pero no dice nada de Timbuctú, que también tiene uso. La Enciclopedia Espasa opina de otro modo, pues puntualiza que Timbuktu es el nombre en español y en otros idiomas. Aclara, sin embargo, que el nombre de Tombouctou, dado por los primeros viajeros franceses es preferible por adaptarse mejor a la pronunciación original.

El origen de la palabra es incierto[1]. En tuareg es Timbuktu o Tin-buktu. Según la Espasa, tumbuktu en sonrhai significa ‘cavidad’ y posteriormente se adaptó con otros posibles significados; el equivalente árabe es El Juf.

En el cuadro se destacan las formas Tombuctu y Timbuctu (con tilde o sin ella).

Unesco Timbuctú
Atlas geográfico universal Timbuctu
Geografía y atlas, segundo grado, FTD (1924) Timbuctu
Geografía para niños, Esteban Paluzíe (1898) Timbuktu
Espasa (1928) Timbuktu, Tombouctou, Timbouktou, Tinbouctou, Ten-Bouktou, Tembouctou, Timboutch
DPD Tombuctú
Salinas (1951) Tombucto
Teide (1958) Tombuctú
Pequeño Larousse (2008) Tombouctou
Salvat Universal Tombuctu, Tombouctou, Timbuctú
Espasa Tombouctou, Timbuctú, Timbuktu
Enciclopedia de El Mundo Tombouctou, Timbuctú
Gran enciclopedia Larousse (1987) Tombouctou, Timbuktu, Tombuktu, Tumbuctu
Magisterio (1978) Tombouctou, Timbuktu

Notas y referencias[editar]

Este artículo fue seleccionado como destacado el 16 de octubre de 2017.