Wikilengua
Ir a la navegaciónIr a la búsquedaAlmería es una provincia española de Andalucía.
- gentilicio: almeriense[1]; urcitano, na[2]
- capital provincial: Almería
Límites (desde el norte y en sentido horario):
- Región de Murcia
- mar Mediterráneo (mar de Alborán, bahía de Almería)
- Granada
Lista de topónimos y gentilicios
Esta página es para registrar topónimos y gentilicios, preferentemente de primera mano. Si conoce un gentilicio de un lugar que le resulta próximo, añádalo, ya que el objetivo también es registrar el uso.
Esta página es para registrar topónimos y gentilicios, preferentemente de primera mano. Si conoce un gentilicio de un lugar que le resulta próximo, añádalo, ya que el objetivo también es registrar el uso.
Índice
1 Geopolítica[editar]
- (arc.): arcaísmo, (col.): coloquial, (sinc.): forma sincopada, tb.: también
1.1 Comarcas[editar]
Topónimo | Gentilicio | Capital | Notas |
---|---|---|---|
Alpujarra almeriense | alpujarreño, ña | Laujar de Andarax | |
Levante almeriense | levantino, na | Huércal-Overa | mar Mediterráneo |
Los Filabres-Tabernas | filabreño, ña-tabernense | Tabernas | desierto de Tabernas |
Los Vélez | velezano, na egetano, na |
||
Metropolitana de Almería | almeriense metropolitano, na |
Almería | |
Poniente almeriense | ponentino, na | El Ejido | golfo de Almería |
Valle del Almanzora | almanzoreño, ña almanzorí |
Albox |
1.2 Municipios[editar]
Topónimo | Gentilicio | Comarca | Notas |
---|---|---|---|
Abla | abulense panzón, na (col.) |
Los Filabres-Tabernas | |
Abrucena | abrucenero, ra abujaraque tiznao, ná |
Los Filabres-Tabernas | |
Adra | abderitano, na | Poniente almeriense | |
Alboloduy | alboloduyense acelguero, ra |
Alpujarra almeriense | desierto de Tabernas |
Albox | albojense almitrao [3] |
Valle del Almanzora | |
Almería | almeriense urcitano, na |
Metropolitana de Almería | «Muy noble, muy leal y decidida por la libertad ciudad de Almería» |
Berja | birgitano, na virgitano, na |
Poniente almeriense | |
Canjáyar | canjilón, na | Alpujarra almeriense | |
Dalías | daliense | Poniente almeriense | Morrón de la Lagunilla (Sierra de Gádor) |
El Ejido | ejidense | Poniente almeriense | |
Fondón | fondonero, ra | Alpujarra almeriense | Morrón de la Bandera (Sierra de Gádor) |
Gádor | gadorense | Metropolitana de Almería | desierto de Tabernas |
Gérgal | gergaleño, ña | Los Filabres-Tabernas | desierto de Tabernas «Hospitalaria villa de Gérgal» |
Huércal-Overa | huercalense | Levante almeriense | |
Laujar de Andarax | laujareño, ña | Alpujarra almeriense | |
Rioja | riojeño, ña | Metropolitana de Almería | → Rioja (desambiguación) |
Santa Cruz de Marchena | santacrucero, ra cañotero, ra |
Alpujarra almeriense | desierto de Tabernas |
Serón | Valle del Almanzora | Calar Alto (sierra de los Filabres) | |
Tabernas | tabernense | Los Filabres-Tabernas | desierto de Tabernas |
Vera | veratense patano, na (col.) |
Levante almeriense | «Quien aquí ve esta ciudad, en este llano formada, fue ponerle un freno al turco y una llave a toda España» → Vera (desambiguación) |
1.3 Localidades y lugares[editar]
Topónimo | Gentilicio | Municipio | Notas |
---|---|---|---|
Las Adelfas | Abla | ||
El Camino Real | Abla | ||
La Estación Ferrocarril | Abla | ||
Las Juntas | Abla | ||
Los Milanes | Abla | ||
Montagón | Abla | ||
Los Monjos | Abrucena | ||
Pago de Escuchagranos | Abrucena | ||
Escuchagranos | Abrucena | ||
Camino Real | Abrucena | ||
La Alcazaba | Adra | ||
La Alquería | Adra | ||
El Campillo | Adra | ||
El Canal | Adra | ||
El Corral | Adra | ||
Las Cuatro Higueras | Adra |
2 Geofísica[editar]
2.1 Relieve[editar]
- Sierra de las Estancias
- Valle del Almanzora
- Sierra de María-Los Vélez
- Sierra de los Filabres (cordillera Penibética)
- Calar Alto (Serón)
- Sierra Nevada (cordillera Penibética)
- Sierra de Gádor (sistema Bético)
- Morrón de la Lagunilla (Dalías)
- Morrón de la Bandera (Fondón)
- desierto de Tabarnes
3 Referencias[editar]
- Canal Sur Televisión, Libro de estilo, Sevilla, RTVE, 2004, ISBN 84-609-0453-9
- Diccionario de sinónimos-antónimos, ideas afines, parónimos y gentilicios (1990), Ed. Ramón Sopena, S.A.
notas
- ↑ Diccionario de la lengua española (DLE en línea): «almeriense»
- ↑ Diccionario de la lengua española (DLE en línea): «urcitano»
- ↑ apodo con que los cantorianos llaman a los albojenses.