Wikilengua
Ir a la navegaciónIr a la búsquedaZaragoza es una provincia española de Aragón.
- gentilicio:
• zaragozano, na
• maño, ña (coloquial) - capital provincial: Zaragoza
Límites (desde el norte y en sentido horario):
Lista de topónimos y gentilicios
Esta página es para registrar topónimos y gentilicios, preferentemente de primera mano. Si conoce un gentilicio de un lugar que le resulta próximo, añádalo, ya que el objetivo también es registrar el uso.
Esta página es para registrar topónimos y gentilicios, preferentemente de primera mano. Si conoce un gentilicio de un lugar que le resulta próximo, añádalo, ya que el objetivo también es registrar el uso.
1 Geopolítica[editar]
- CAP.: capital, (col.): coloquial, (desp.): despectivo, tb.: también
1.1 Comarcas[editar]
Topónimo | Gentilicio | Capital | Notas |
---|---|---|---|
Bajo Aragón-Caspe | |||
Bajo Cinca | común a Zaragoza y Huesca CAP.: Fraga (Huesca) | ||
Calatayud | Calatayud | ||
Campo de Borja | Borja | ||
Comarca Central | |||
Cinco Villas | Ejea de los Caballeros | ||
Campo de Daroca | Daroca | ||
Hoya de Huesca | común a Zaragoza y Huesca CAP.: Huesca | ||
Los Monegros | común a Zaragoza y Huesca CAP.: Sariñena (Huesca) | ||
Ribera Alta del Ebro | Alagón | ||
Ribera Baja del Ebro | Quinto | ||
Tarazona y el Moncayo | Tarazona | cara norte del sistema Ibérico |
1.2 Municipios[editar]
Topónimo | Gentilicio | Comarca | Notas |
---|---|---|---|
Alagón | alagonés, sa alagonero, ra |
Ribera Alta del Ebro | |
Berrueco | berruecano, na | Campo de Daroca | → Berrueco (desambiguación) |
Borja | borjano, na borjense borsaunense bursaonense |
Campo de Borja | |
Calatayud | bilbilitano, na calatayubí |
Calatayud | |
Caspe | caspolino, na | Bajo Aragón-Caspe | |
Daroca | darocense | Campo de Daroca | → Daroca (desambiguación) |
Ejea de los Caballeros | ejeano, na | Cinco Villas | |
Erla | erlano, na | Cinco Villas | |
Fraga | fragatino, na | Bajo Cinca | |
Grisel | griselero, ra | Tarazona y el Moncayo | |
Litago | litaguero, ra | Tarazona y el Moncayo | |
Mequinenza | mequinenzano, na | Bajo Cinca | el Ebro sale de Aragón |
Murillo de Gállego | murillano, na | Hoya de Huesca | |
Novillas | novillero, ra | Campo de Borja | el Ebro entra en Aragón |
Nuévalos | novalense | Calatayud | Monasterio de Piedra |
Petilla de Aragón (Navarra) [1] | petillés, sa | enclave de Navarra en Zaragoza | |
Pina de Ebro | pinero, ra | Ribera Baja del Ebro | |
Quinto | quintano, na | Ribera Baja del Ebro | |
Sástago | sastaguino, na | Ribera Baja del Ebro | |
Sierra de Luna | serrano, na | Cinco Villas | |
Sos del Rey Católico | sosiense | Cinco Villas | |
Tarazona | turiasonense | Tarazona y el Moncayo | |
Torrellas | torrellano, na | Tarazona y el Moncayo | |
Trasmoz[2] | trasmocero, ra | Tarazona y el Moncayo | |
Uncastillo | uncastillero, ra | Cinco Villas | Le da nombre (epónimo) la fortificación medieval del castillo de la Peña de Ayllón, Unum Castrum (siglos XI a XIII). |
Utebo | utebano, na utebense utebero, ra |
Comarca Central | |
Valpalmas[3] | valpalmero, ra | Cinco Villas | |
Zaragoza | maño, ña (coloquial) zaragozano, na |
Comarca Central | Tauste taustano |
2 Referencias[editar]
- Sos del Rey Católico, sobrenombres
notas
- ↑ Lugar de nacimiento de Santiago Ramón y Cajal, premio Nobel de Medicina (1906)
- ↑ Bécquer, Desde mi celda (carta séptima).
- ↑ Aquí aprendió Ramón y Cajal a leer y escribir: Mi educación e instrucción comenzaron en Valpalmas, cuando yo tenía cuatro años de edad. Fue en la modesta escuela del lugar donde aprendí los primeros rudimentos de las letras...
• Mi primera infancia, «Recuerdos de mi vida» (I.3)