Wikilengua
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Castilla y León en España

Castilla y León es un territorio español constituido en comunidad autónoma.[1]

Límites (desde el norte y en sentido horario):


Lista de topónimos y gentilicios
Esta página es para registrar topónimos y gentilicios, preferentemente de primera mano. Si conoce un gentilicio de un lugar que le resulta próximo, añádalo, ya que el objetivo también es registrar el uso.
nota Los topónimos y gentilicios en asturleonés van entre paréntesis y en cursiva. De coincidir con los términos en español, se evita la repetición.

1 Geopolítica[editar]

  • (col.): coloquial,   (desp.): despectivo,   tb.: también

1.1 Territorios propios en otras comunidades[editar]

Treviño (desambiguación)

1.2 Provincias[editar]

Topónimo Gentilicio Notas
Ávila abulense
Burgos burgalés, sa
León
(Llión)
leonés, sa
(llïonés, -sa)
Palencia palentino, na
Salamanca salmantino, na
salamanqués, sa
charro, rra
(charru, rra)
salmantín, na
Segovia segoviano, na
Soria soriano, na
Valladolid vallisoletano, na
pucelano, na
pinciano, na
Zamora
(Çamora)
zamorano, na
(çamoranu, na)

1.3 Comarcas pluriprovinciales[editar]

1.3.1 Arribes del Duero[editar]

Comarca o región natural.
TERRITORIO

  • ESPAÑA
    - provincia de Salamanca, «Las Arribes»:
    Ahigal de los Aceiteros, Aldeadávila de la Ribera, Almendra, Barruecopardo, Bermellar, La Bouza, Cabeza del Caballo, Cerezal de Peñahorcada, La Fregeneda, Hinojosa de Duero, Lumbrales, Masueco, Mieza, La Peña, Pereña de la Ribera, Puerto Seguro, Saldeana, San Felices de los Gallegos, Saucelle, Sobradillo, Trabanca, Villarino de los Aires, Vilvestre y La Zarza de Pumareda.

    - provincia de Zamora, «Los Arribes» o «Las Arribas»
    Argañín, Fariza, Fermoselle, Fonfría, Gamones, Moral de Sayago, Moralina, Pino del Oro, Torregamones, Villadepera, Villalcampo, Villar del Buey y Villardiegua de la Ribera.
  • PORTUGAL
    - Miranda de Duero (Miranda do Douro), en Braganza, Tras os Montes (Trás-os-Montes e Alto Douro)
    - Guarda, en Beiras y Sierra de la Estrella (Beiras e Serra da Estrela)

RÍOS

  • Duero y afluentes:
    Águeda, Esla, Huebra, Tormes y río de las Uces

1.3.2 Páramo Leonés[editar]

Comarca tradicional.

Gentilicio Capital Territorio Notas
paramés, sa Santa María del Páramo (León) León
Zamora

1.3.3 Pinares[editar]

tb.: comarca de Pinares

Gentilicio Capital Territorio Notas
pinariego, ga Vinuesa (Soria) Burgos
Soria
Pinares (desambiguación)

1.3.4 Tierra de Campos[editar]

Comarca o región natural.

Gentilicio Capital Territorio Notas
terracampino, na León
Palencia
Valladolid
Zamora
«Campus Gallaeciae» (Campos Galaicos)
«Campi Gothici» o «Campi Gothorum» (Campos Góticos)

1.3.5 Tierra de Pinares[editar]

Comarca o región natural.

Gentilicio Capital Territorio Notas
Ávila
Segovia
Valladolid
Pinares (desambiguación)

1.4 Municipios y localidades[editar]

La toponimia municipal y local se desarrolla en los artículos de cada provincia.

2 Geofísica[editar]

2.1 Relieve[editar]

2.1.1 Cordillera Cantábrica[editar]

territorio: Galicia, Asturias, Castilla y León, Cantabria, País Vasco

Topónimo Gentilicio Ubicación Notas
Picos de Europa Asturias
Cantabria
Castilla y León
Torre Cerredo Picos de Europa (León, Asturias) sierra de los Urrieles
macizo de los Urrieles
macizo Central

2.1.2 Sistema Central[editar]

territorio: Portugal, Extremadura, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Madrid

Topónimo Gentilicio Ubicación Notas
Pico Almanzor Ávila
Sierra de Gata Ávila
Salamanca
Canchal[3] de la Ceja
Sierra de Gredos Salamanca
Cáceres
Pico Almanzor
El Espinazo
Jálama
Puerto Viejo
Puerto de San Martín
Puerto de Perales
Puerto Nuevo
Sierra de Francia Salamanca
Cáceres
Peña de Francia
Sierra de Guadarrama guadarrameño, ña Ávila
Madrid
Segovia
Peñalara
El Nevero
Cabezas de Hierro
El Yelmo
Siete Picos


Castilla y León
Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca , Segovia, Soria, Valladolid, Zamora

ESPAÑA
Comarcas - Enclaves
Andalucía, Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, La Rioja, Madrid, Murcia, Navarra, País Vasco
EUROPA

3 Referencias[editar]


notas

  1. Yes check.svgcomunidad autónoma (en minúsculas): nombre común de una forma de organización territorial (→ ortotipografía).
  2. Yes check.svgcastellanoleonés, con preferencia a castellano-leonés.
    La forma Red x.svg«castellano y leonés» fue rechazada expresamente por la RAE por «no ser adecuada lingüísticamente».
  3. canchal:   de «cancho», peñasco, piedra.
    Aquí, nombre colectivo (lugar con muchos canchos).