Wikilengua
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

Lérida en España.

Lérida (Lleida) es una provincia española de Cataluña.

  • gentilicio:
    leridano, na
    ilerdense
  • capital provincial:   Lérida (Lleida)

Límites (desde el norte y en sentido horario):

1 Topónimos de Lérida[editar]

1.1 Provincia[editar]

Topónimo castellano Topónimo catalán Topónimo oficial (lengua) Gentilicio castellano Gentilio catalán Notas
Lérida Lleida Lleida (catalán) ilerdense, sa
leridano, na

Los topónimos oficiales son en lengua catalana excepto en la comarca del Valle de Arán que es en aranés.

1.2 Comarcas[editar]

Cataluña se divide administrativamente en comarcas, cuyos límites no siempre coinciden con los de las provincias, por lo que una comarca puede pertenecer a varias. Al ser de nueva creación (1987, aunque ya hubo una división previa en 1936 anulada pocos años después), carecen como tales de nombre tradicional, aunque sí pueden tenerlo las poblaciones o las comarcas naturales en las se basan los nombres que se les han asignado.

Topónimo castellano Topónimo catalán Topónimo oficial (lengua) Gentilicio castellano Gentilicio vernáculo Notas
Alta Ribagorza Alta Ribagorça * Ver nota. altaribagorzano, na
*
Alto Urgel Alt Urgell
altourgelense, sa urgellenc, ca
Baja Cerdaña Baix Cerdanya Cerdanya (catalán)

ceretano

cerretano

sardanés

Pallars Sobirá (trad.)

Pallars Sobirà

altopallarés, ra

altopallerero, ra


Pallás es la grafía en desuso tradicional en castellano del puerto natural. La forma Pajares de Suso es espuria e incorrecta. Carece de uso tradicional Pallás Superior (probablemente espurio), al igual que Alto Pallás.
Las Garrigas Les Garrigues garriguense, sa garriguenc, ca El nombre de las Garrigas se ha empleado para la comarca natural. La comarca administrativa se creó en los años 80.

Pallars Jussá

(trad.)

Pallars Jussà

bajopallarés, sa

bajopallerero, ra

La forma Pajares de Yuso es espuria e incorrecta. Carece de uso tradicional Pallás Inferior (probablemente espurio), al igual que Bajo Pallás.
Segarra Segarra segarrense, sa segarrenc, ca
Urgel Urgell urgalense, sa
Pla d'Urgell La comarca administrativa se creó en 1988. La comarca natural es, en español, la plana de Urgel o los llanos de Urgel (enciclopedia Montaner; Teide). Estas últimas formas, al ser una entidad geográfica física, van con el genérico en minúscula.
Solsonés Solsonès solsonés, sa solsoní
Valle de Arán Vall d'Arán Val d'Arán (aranés) aranés, sa aranés, sa (aranés) Como entidad administrativa es con mayúscula, pero como entidad geográfica física es el valle de Arán.

1.3 Municipios[editar]

Topónimo castellano Topónimo catalán Topónimo oficial (lengua) Gentilicio castellano Gentilio catalán Notas
Lérida Lleida

ilerdense

leridano


Las Bordas Les Bordes Es Bòrdes (aranés)

Arrés Arrès Arres (aranés)

Bausen
Bausen (aranés)

Bosost
Bossòst (aranés)

Les Les Les (aranés)
Canejan Canejan (aranés)
Vilamós Vilamòs (aranés)
Alto Arán Alt Arán Naut Aran (aranés) altoaranés, sa

• Viella Medio Arán
• Viella Mitg Arán

Viella Mitjaran Vielha e Mijaran (aranés) viellense, medioaranés Se documenta el topónimo Medio Arán desde 1752.