Wikilengua
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Lugo en España.

Provincia española de Galicia.

  • Capital provincial:   Lugo
  • gentilicio: lucense (lugués, sa)

Límites (desde el norte y en sentido horario):


Lista de topónimos y gentilicios
Esta página es para registrar topónimos y gentilicios, preferentemente de primera mano. Si conoce un gentilicio de un lugar que le resulta próximo, añádalo, ya que el objetivo también es registrar el uso.
nota Los topónimos y gentilicios en gallego van entre paréntesis y en cursiva. De coincidir con los términos en español, se evita la repetición.

Los topónimos oficiales son los gallegos.

1 Geopolítica[editar]

  • (col.): coloquial,   (desp.): despectivo,   tb.: también

1.1 Comarcas[editar]

Topónimo Gentilicio Capital Notas
Chantada Chantada
Fonsagrada
(A Fonsagrada)
Fonsagrada
(A Fonsagrada)
La Mariña Central
(A Mariña Central)
Mondoñedo
La Mariña Occidental
(A Mariña Occidental)
Vivero
(Viveiro)
La Mariña Oriental
(A Mariña Oriental)
Ribadeo
Los Ancares
(Os Ancares)
Becerreá
Lugo lucense
(lugués, sa)
Lugo
Quiroga Quiroga
Tierra Llana
(Terra Chá)
chairego, ga Villalba
(Vilalba)

1.2 Municipios[editar]

Topónimo Gentilicio Comarca Notas
Becerreá becerrense
(becerrego, ga)
Los Ancares
(Os Ancares)
Begonte begonteño, ña
begontés, sa
(begontés, sa)
Tierra Llana
(Terra Chá)
Burela burelés, sa
burelense
(burelao, lá)
La Mariña Central
(A Mariña Central)
Castro de Rey castrense
(castrexo, xa)
Tierra Llana
(Terra Chá)
Cervoa cervense
(cervense)
La Mariña Occidental
(A Mariña Occidental)
Chantadaa chantadino, na
(chantadés, sa)
Chantada
Corgo
(O Corgo)
corgués, sa Lugo
Folgoso de Caurel
(Folgoso do Courel)
caurelano, na
(courelao, lá)
Quiroga
Fonsagradaa
(A Fonsagrada)
fonsagradino, na
(brañego, ga)
Fonsagrada
(A Fonsagrada)
Fuensagrada
Foza focense
focego, ga
La Mariña Central
(A Mariña Central)
Guitiriza
Jove
(Xove)
jovense
(xovense)
(xovego, ga)
La Mariña Occidental
(A Mariña Occidental)
Lugoa lucense
Meiraa
Mondoñedoa mindoniense La Mariña Central
(A Mariña Central)
Monforte (de Lemos)
Monterroso
Palas de Reya
(Palas de Reí)
Puertomarína
(Portomarín)
Puebla de (o del) Brollón
(A Pobra do Brollón)
Puebla de San Julián
(Pobra de San Xiao)
Quirogaa quirogués, sa Quiroga
Ribadeoa ribadense La Mariña Oriental
(A Mariña Oriental)
Ribas de Sil
(Ribas do Sil)
Sarriaa
Trabadaa trabadense
(trabadés, sa)
La Mariña Oriental
(A Mariña Oriental)
Vicedo
(O Vicedo)
vicedense La Mariña Occidental
(A Mariña Occidental)
Villalbaa
(Vilalba)
villalbés, sa Tierra Llana
(Terra Chá)
Viveroa
(Viveiro)
vivariense
viveirense
(viveirés, sa)
La Mariña Occidental
(A Mariña Occidental)

1.3 Localidades y lugares[editar]

Topónimo Gentilicio Municipio Notas
San Pedro de Cerceda Corgo
(O Corgo)
tb.: Cerceda
Cerceda (desambiguación)

2 Geofísica[editar]

2.1 Línea de costa[editar]

Aguas del mar Cantábrico. De este a oeste:

Topónimo Municipio/Zona Notas
ría de Ribadeo Ribadeo, Trabada, Castropol, Vegadeo
Rías Altas
río Eo
ría de Vivero
(ría de Viveiro)
Vicedo (O Vicedo), Vivero (Viveiro), Jove (Xove)
Rías Altas
río Landro



Galicia
La Coruña, Lugo, Orense, Pontevedra

ESPAÑA
Comarcas - Enclaves
Andalucía, Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, La Rioja, Madrid, Murcia, Navarra, País Vasco
EUROPA

3 Referencias[editar]

  • Los topónimos marcados con a están tomados del Atlas universal geo-económico (Teide, 1979).


notas