Wikilengua
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Pontevedra en España.

Provincia española de Galicia.

  • Capital provincial:   Pontevedra
  • gentilicio: pontevedrés, sa

Límites (desde el norte y en sentido horario):


Lista de topónimos y gentilicios
Esta página es para registrar topónimos y gentilicios, preferentemente de primera mano. Si conoce un gentilicio de un lugar que le resulta próximo, añádalo, ya que el objetivo también es registrar el uso.
nota Los topónimos y gentilicios en gallego van entre paréntesis y en cursiva. De coincidir con los términos en español, se evita la repetición.

Los topónimos oficiales son los gallegos.

1 Geopolítica[editar]

  • (col.): coloquial,   (desp.): despectivo,   tb.: también

1.1 Comarcas[editar]

Topónimo Gentilicio Capital Notas
Bajo Miño
(Baixo Miño)
miñoto, ta Tuy
(Tui)
Caldas Caldas de Reyes
(Caldas de Reis)
Deza dezano, na Lalín Deza (desambiguación)
El Morrazo
(O Morrazo)
morracense Cangas de Morrazo
(Cangas do Morrazo)
Cangas (desambiguación)
Paradanta La Cañiza
(A Cañiza)
Pontevedra Pontevedra
Tabeirós-Tierra de Montes
(Tabeirós-Terra de Montes)
La Estradaab
(A Estrada)
cuenca media del río Ulla
Vigo Vigo

1.2 Municipios[editar]

Topónimo Gentilicio Comarca Notas
Barro barrés, sa
barrense
(barroso, sa)
Pontevedra
Bayona
(Baiona)
bayonés, sa
(baionés, -sa)
Vigo valle Miñor (val Miñor)
Bueua bueuense
buenense
(bueués, sa)
El Morrazo
(O Morrazo)
Caldas de Reyes
(Caldas de Reis)
caldense Caldas de Reyes
(Caldas de Reis)
documentado desde siglo XIII[1].
Caldas (desambiguación)
Cambadosa cambadés, sa Salnés
(O Salnés)
Cangas de Morrazoa
(Cangas do Morrazo)
cangués, sa El Morrazo
(O Morrazo)
Cangas (desambiguación)
Catoira catoirés, sa Caldas Antiguamente, San Miguel de Catoirab
El Grove
(O Grove)
grovense
(groveiro, ra)
(meco, ca)
Salnés
(O Salnés)
Antiguamente, San Martín Grobeb [con b]
Golada
(A Golada)
agolense
aqualatense
(agoladés, sa)
Deza
Gondomar gondomarense
gondomareño, ña
(gondomarense)
(gondomareño, ña)
Vigo
La Cañiza
(A Cañiza)
cañicense Paradanta Antiguamente, Santa Teresa de la Cañizab
La Estradaab
(A Estrada)
estradense Tabeirós-Tierra de Montes
(Tabeirós-Terra de Montes)
La Guardia
(A Guarda)
guardés, sa Bajo Miño
(Baixo Miño)
Lalína lalinense Deza
Las Nieves
(As Neves)
Marína marinense
Moaña moañës, sa
(moañës, sa)
El Morrazo
(O Morrazo)
Mondariza
Moraña morañés, sa Caldas Moraña (desambiguación)
Nigrán
Puenteareas
(Ponteareas)

Antiguamente, San Miguel de Puenteareasb

Puentecesures
(Pontecesures)
cesureño, ña
(cesurés)
Caldas
Pontevedraa pontevedrés, sa
Porriñoa
(O Porriño)
Redondelaa redondelano, na
Salvatierra de Miñoa
(Salvaterra do Miño)
Sangenjo
(Sanxenxo)
sangenjino, na
(sanxenxino, na)
Salnés
(O Salnés)
Antiguamente, Sangenjo de Padriñanb, /pa-dri-ñan/
Silleda silledense Deza Trasdeza
Tuy
(Tui)
tudense Bajo Miño
(Baixo Miño)
Valga valgués, sa Caldas de Reyes
(Caldas de Reis)
Valga (desambiguación)
Vigo vigués, sa
olívico, ca
Vigo Vigo, ciudad Olívica (del olivo)
Villa de Crucesa
(Vila de Cruces)
Villagarcía de Arosaa
(Villagarcía de Arousa)
villagarciano, na
arosano, na
(vilagarcián, ciá)
(arousán, sá)
Salnés
(O Salnés)
Villagarcía (desambiguación)
Villanueva de Arosaa
(Vilanova de Arousa)
Villanueva (desambiguación)

1.3 Parroquias[editar]

Topónimo Gentilicio Municipio Notas
Carboeiro Silleda Santa Maria de Carboeiro
Santa Maria de Curro Barro tb.: Curro
Curro (desambiguación)

1.4 Localidades[editar]

Topónimo Gentilicio Municipio Notas
Domayo
(Domaio)
Moaña San Pedro de Domayo
(San Pedro de Domaio)
Hío
(O Hío)
Cangas de Morrazo
(Cangas do Morrazo)

2 Geofísica[editar]

2.1 Relieve[editar]

Topónimo Gentilicio Notas
monte Castrove
monte de la Fracha
(monte da Fracha)
monte Jiabre
(monte Xiabre)
monte Lobeira
sierra de Galiñeiro
(serra do Galiñeiro)
monte Aloya
(monte Aloia)

2.2 Línea de costa[editar]

Aguas del océano Atlántico.
De norte a sur:

Topónimo Municipio/Zona Notas
punta de Cabicastro Sangenjo
(Sanxenxo)
ría de Pontevedra (norte)
ría de Pontevedra Rías Bajas
(Rías Baixas)
punta de Couso
(punta Couso)
Cangas de Morrazo
(Cangas do Morrazo)
ría de Pontevedra (sur)
cabo Home Cangas de Morrazo
(Cangas do Morrazo)
ría de Vigo (norte)
ría de Vigo Rías Bajas
(Rías Baixas)
valle Miñor
(val Miñor)
río Miñor (comarca natural)
cabo Silleiro Bayona
(Baiona)
ría de Vigo (sur)
punta de Santa Tecla
o El Puntal
La Guardia (A Guarda) esquina suroccidental de Galicia en la desembocadura del río Miño.



Galicia
La Coruña, Lugo, Orense, Pontevedra

ESPAÑA
Comarcas - Enclaves
Andalucía, Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, La Rioja, Madrid, Murcia, Navarra, País Vasco
EUROPA

3 Referencias[editar]

  • Los topónimos marcados con a están tomados del Atlas universal geo-económico (Teide, 1979)
  • Los topónimos marcados con b están tomados del Diccionario geográfico de Correos (Madrid, 1855).
  • Los topónimos marcados con c están tomados del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar (Madrid, 1845-1850).


notas

  1. Según el fuero concedido a la villa por el arzobispo Juan Arias en elaño 1254 (Pérez Losada, Fermín, Entre la ciudad y la aldea: Estudio arqueohistórico de los aglomerados secundarios de Galicia. Revista Brigantium Vol. XIII, Museo Arqueológico de La Coruña, 2002).