Wikilengua
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Madrid y alrededores.
La calle de San Bernardo en el siglo XIX.

Madrid es una ciudad española, capital nacional, autonómica y provincial.

  • gentilicio:
    madrileño, ña
    matritense
    gato, ta (col.)
  • lema:
    «Fui sobre agua edificada, mis muros de fuego son. Esta es mi insignia y blasón»
  • sobrenombres:
    «la Capital», «la Villa»,​ «la Villa y Corte»,​ «los madriles»

Ubicacion:

  • Submeseta Sur (Meseta Central)

Comarca:

  • Área metropolitana de Madrid


Lista de topónimos y gentilicios
Esta página es para registrar topónimos y gentilicios, preferentemente de primera mano. Si conoce un gentilicio de un lugar que le resulta próximo, añádalo, ya que el objetivo también es registrar el uso.

1 Geopolítica[editar]

  • (ant.): antiguamente,   (col.): coloquial,   (desp.): despectivo,   tb.: también

La capital se organiza en barrios agrupados en veintiún distritos.

1.1 Distritos[editar]

Topónimo Distrito
Gentilicio Barrios Notas
Arganzuela 2 arganzuelero, ra Atocha
Imperial
La Chopera
Las Acacias
Las Delicias
Legazpi
Palos de Moguer
Barajas 21*(col.): coloquial,   (desp.): despectivo,   tb.: también barajeño, ña Aeropuerto
Alameda de Osuna
Casco Histórico de Barajas
Corralejos
Timón
Carabanchel 11 carabanchelero, ra Abrantes
Buenavista
Comillas
Opañel
Puerta Bonita
San Isidro
Vista Alegre
Centro 1 portasoleño, ña Cortes
Embajadores
Justicia
Palacio
Sol
Universidad
La puerta del Sol es el sitio más importante del centro de Madrid
Chamartín 5 chamartinero, ra Castilla
Ciudad Jardín
El Viso
Hispanoamérica
Nueva España
Prosperidad
Chamberí 7 chamberilero, ra Almagro
Arapiles
Gaztambide
Ríos Rosas
Trafalgar
Vallehermoso
Ciudad Lineal 15 linealero, ra*(col.): coloquial,   (desp.): despectivo,   tb.: también Atalaya
Colina
Concepción
Costillares
Pueblo Nuevo
Quintana
San Juan Bautista
San Pascual
Ventas
Fuencarral-El Pardo 8 foncarralero, ra El Goloso
El Pardo
Fuentelarreina
La Paz
Mirasierra
Peñagrande
Pilar
Valverde
Hortaleza 16 hortaleño, ña
hortalino, na
Apóstol Santiago
Canillas
Palomas
Pinar del Rey
Piovera
Valdefuentes
Latina [1] 10 aluchero, ra
alucheño, ña
Aluche
Campamento
Cuatro Vientos
Las Águilas
Los Cármenes
Lucero
Puerta del Ángel
popularmente conocido como «Aluche»
Latina (desambiguación)
Moncloa-Aravaca 9 monclovino-aravaqueño Aravaca
Argüelles
Casa de Campo
Ciudad Universitaria
El Plantío
Valdemarín
Valdezarza
Moratalaz 14 morataleño, ña Fontarrón
Horcajo
Marroquina
Media Legua
Pavones
Vinateros
Puente de Vallecas 13 puentevallecano, na Entrevías
San Diego
Numancia
Palomeras Bajas
Palomeras Sureste
Portazgo
Retiro 3 retireño, na Adelfas
Estrella
Ibiza
Jerónimos
Niño Jesús
Pacífico
Salamanca 4 salamanqués, sa*(col.): coloquial,   (desp.): despectivo,   tb.: también*(col.): coloquial,   (desp.): despectivo,   tb.: también Castellana
Fuente del Berro
Goya
La Guindalera
Lista
Recoletos
Salamanca (desambiguación)
San Blas-Canillejas 20 sanblasino-canillejero Amposta
Arcos
Canillejas
Hellín
Rejas
Rosas
Salvador
Simancas
San Blas (ant.)
Tetuán 6 tetuanero, ra Almenara
Berruguete
Bellas Vistas
Castillejos
Cuatro Caminos
Valdeacederas
Usera 12 usereño, ña Almendrales
Moscardó
Orcasitas
Orcasur
Pradolongo
San Fermín
Zofío
Vicálvaro 19 vicalvareño, ña Casco Histórico de Vicálvaro
El Cañaveral
Valdebernardo
Valderrivas
Villa de Vallecas 18 vallecano, na Casco Histórico de Vallecas
Ensanche de Vallecas
Santa Eugenia
*(col.): coloquial,   (desp.): despectivo,   tb.: también
Villaverde 17 villaverdense Butarque
Los Ángeles
Los Rosales
San Cristóbal
Villaverde Alto (San Andrés)
antiguo municipio (1954)

Villaverde (desambiguación)

1.2 Barrios[editar]

Topónimo Gentilicio Distrito Notas
Alameda de Osuna alamedano, na Barajas
Aluche aluchero, ra
alucheño, ña
Latina popularmente, «Aluche» suele refererirse al propio distrito «Latina»
Aravaca aravaqueño, ña Moncloa-Aravaca Aravaca (desambiguación)
Barrio de las Letras literato, ta Centro tb.:   barrio de los literatos y de las musas
Canillejas canillejero, ra San Blas-Canillejas Canillejas (desambiguación)
Chueca chuequero, ra Justicia Chueca (desambiguación)
El Pardo pardeño, ña Fuencarral-El Pardo antiguo municipio (1950)
La Elipa elipeño, ña Ciudad Lineal
La Latina [1] Centro área urbana del «barrio Palacio» tradicionalmente conocida como «barrio de la Latina»
Latina (desambiguación)
Legazpi legazpiano, na Arganzuela Legazpi (desambiguación)
Malasaña [2] malasañero, ra ; chispero, ra [3] Centro
Mirasierra miraserrano, na Fuencarral-El Pardo
Moncloa monclovita Moncloa-Aravaca Moncloa se refiere al Palacio de la Moncloa, y por antonomasia a la Presidencia de España.
San Blas sanblasino, na el antiguo barrio de San Blas es hoy el distrito de San Blas-Canillejas
Universidad Centro barrio de Maravillas (ant.)
suele asociarse con Malasaña
Vallecas vallecano, na antiguo municipio (1950)
oficialmente, no es un barrio

1.3 Vías populares[editar]

Nombre Barrio Notas
Las Rondas Desde Moncloa, Reina Victoria, Raimundo Fernandez Villaverde, Joaquín Costa, Francisco Silvela, hasta Doctor Esquerdo.
Los Bulevares Desde el metro de Argüelles, Alberto Aguilera, Carranza, Sagasta y Génova.

2 Comunidad de Madrid[editar]

Artículo principal: Topónimos de España/Madrid


Madrid
Provincia y ComunidadCiudad

ESPAÑA
Comarcas - Enclaves
Andalucía, Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, La Rioja, Madrid, Murcia, Navarra, País Vasco
EUROPA

3 Referencias[editar]


notas

  1. 1,0 1,1 «Latina» es el distrito 10, mientras que «La Latina» es un área urbana del distrito «Centro», tradicionalmente conocida como «barrio de la Latina».
  2. Realmente es una calle, epónimo de Manuela Malasaña, heroína madrileña de los levantamientos del 2 de mayo de 1808 contra las tropas francesas. En el distrito «Universidad», popularmente le da nombre al mismo.
  3. chispero se refiere a todo aquel que vive en el barrio de las Maravillas, que en el siglo XVIII ocupaba Malasaña y Chamberí.