Wikilengua
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
India (orthographic projection).svg
Lista de topónimos y gentilicios
Esta página es para registrar topónimos y gentilicios, preferentemente de primera mano. Si conoce un gentilicio de un lugar que le resulta próximo, añádalo, ya que el objetivo también es registrar el uso.

1 Denominación[editar]

El Manual de español urgente de la Fundeu advierte de la conveniencia de evitar

El anglicismo de suprimir el artículo en la India, el Perú, el Líbano, el Yemen, La Haya, El Cairo, El Escorial, los Pirineos, los Alpes, la República Dominicana, etc.

José Martínez de Sousa, en su Diccionario de usos y dudas del español actual también recoge esa advertencia:

India. Este topónimo debe construirse con artículo determinado en minúscula: a la India, de la India, etc.

2 Topónimos de la India[editar]

Las lenguas oficiales de la India son el hindi y el inglés. Se dan por tanto las dos formas.

Topónimo español Topónimo hindi Topónimo inglés Topónimo vernáculo (otros) Gentilicio español Notas
Bengala Occidental - West Bengal Paścim Banga
(bengalí)
bengalí
Bombay (Bombai, Mumbai) Mumbai, Bombay बॉम्बे
(maharati)
bombaití *Tal como mombaití (véase el periódico El Mundo)
Calcuta Calcutta কলকাতা
(bengalí)
calcutense
Delhi दिल्ली Delhi دیلی
(en urdu)
delhí, delí, delhiense, deliense
India* भारत (Bhārat) India - indio * Se emplea a menudo con artículo: la India.
Jaipur जयपुर Jaipur jaipurí* * Análogo a su lengua, manteniendo el acento de otros gentilicios
Nueva Delhi, Nueva Deli नई दिल्ली New Delhi ਨਵੀਂ ਦਿੱਲੀ
(panyabi);
نئی دلی
(urdu)
neodelhí, neodelí, neodelhiense, neodeliense Nueva Delhi es la forma dada en el DPD y mayoritaria en el uso. La Ortografía da la forma de nuevo cuño Nueva Deli.