Wikilengua
Ir a la navegaciónIr a la búsquedaLista de topónimos y gentilicios
Esta página es para registrar topónimos y gentilicios, preferentemente de primera mano. Si conoce un gentilicio de un lugar que le resulta próximo, añádalo, ya que el objetivo también es registrar el uso.
Esta página es para registrar topónimos y gentilicios, preferentemente de primera mano. Si conoce un gentilicio de un lugar que le resulta próximo, añádalo, ya que el objetivo también es registrar el uso.
1 Tílde en checo[editar]
Como en español la tilde aguda (´) marca el lugar del acento. En checo el acento recae siempre en la primera sílaba y la tilde aguda (´) marca la vocal larga.
2 Topónimos de República Checa o Chequia[editar]
Topónimo español | Topónimo checo | Gentilicio español | Notas | |
---|---|---|---|---|
Praga | Praha | praguense | ||
Bohemia | Čechy | bohemio,-a | El alemán Böhmen, de donde proviene el español. Una de las tres regiones que forman la República checa | |
Moravia | Morava | moravo,-a | Una de las tres regiones que forman la República checa | |
Silesia checa | České Slezsko | silesio, silesiano,-a | Una parte de la antigua Silesia, que es una de las tres regiones de la República checa actual. Alemán Schlesien de donde proviene el español Silesia | |
Moldava (río) | Vltava | Alemán Moldau, de donde proviene el español Moldava | ||
República Checa, Chequia | Česká republika, Česko | checo, -ca | El nombre oficial protocolario es República Checa, pero el propio país recomienda emplear Chequia cuando no sea necesaria la forma oficial, como nombre de geografía política [1]. |
3 Notas y referencias[editar]
- ^ Libro de estilo interinstitucional.