Un topo, bolo o boliche (a menudo llamado impropiamente viñeta) es un signo o glifo tipográfico (•) que se usa para introducir los elementos de una enumeración o lista. Por ejemplo:
- Ítem 1
- Ítem 2
- Ítem 3
Probablemente el nombre procede de la semejanza del signo con el topo o bolo circular tradicional (•).
Los bolos pueden adoptar formas variadas, como círculos, cuadrados, rombos, triángulos, flechas, etc., y los programas de proceso de textos suelen ofrecer un gran surtido de formas y colores.
En los textos en que solo es posible usar el conjunto restringido de caracteres ASCII se emplean como bolos y de modo convencional varios caracteres, como por ejemplo * (asterisco), - (guion), . (punto) e incluso la letra o minúscula. Por supuesto, al escribir a mano los bolos se pueden dibujar en cualquier forma.
También es posible usar como topos signos que expresan una idea, como el más (+) y el menos (-) para las ventajas y los inconvenientes de algo, o colores como el verde y el rojo con las mismas funciones.
En la actualidad, muchos sistemas permiten usar como topo cualquier elemento gráfico y no solo un carácter contenido en un archivo de fuentes.
Antiguamente, fue muy popular el signo de la manecilla (☞) para usos similares.