Subpáginas: PRINCIPAL • Discusión • Escritorio • Herramientas • Plantillas • Composición de páginas
- Categoría:Lista de abreviaturas
- Ayuda:Imagen - Categoría:Mediateca - Categoría:Plantillas/Licencias
- MEDIAWIKI tablas
- Plantillas de prueba: de prueba - de prueba bis - sobre/prueba
Índice
+ [1]
1 FABLE CCXIII.[editar]
- THE TWO GOATS
- Since goats have ever clambering browsed,
- By Nature's gentle force aroused,
- They've wandered far and wandered free,
- Enjoying sweets of liberty.
- Their greatest pleasure is to find
- Paths all unknown to human kind:
- A rock, or hanging precipice,
- Suits these wild animals' caprice:
- No wall can make their gambols cease.
- Two white-foot Goats, then, thus inspired,
- And with adventurous spirit fired,
- Deserted pastures too well known,
- And chose their routes, each one his own.
- But though each separate pathways took,
- It chanced they reached the self-same brook,
- O'er which, for bridge, a plank was thrown,
- That scarce would have sufficed for one.
- The stream was deep, the flood was wide,
- And should these dames have terrified;
- But, spite of danger, each young lady
- Advanced upon the plank unsteady.
- And now, by aid of history,
- Louis le Grand I seem to see
- Philip the Fourth advance to meet
- Upon the isle of conference.
- Well, step by step, with agile feet,
- Our ramblers, with a proper sense
- Of what was due to ancestry,
- Refused to yield; for one Goat, she
- Could claim that Polyphemus laid
- Her sire at Galatea's feet;
- The other, just as boldly, said
- Her dam was Amalthæa sweet—
- The goat who gave her milk to Jove,
- Who rules below, and reigns above.
- Neither would yield, so both fell down,
- And there we leave our Goats to drown.
- Of moral I've not much to say:
- But such things happen every day.
2 Apéndice:Mayúsculas y minúsculas[editar]
- mayúsculas: sí se tildan
Las letras mayúsculas también llevan tilde si así lo requiere la palabra de acuerdo con las normas de acentuación.El actor fue fotografiado en
[Los Angeles]
Los Ángeles
- los Veintisiete se escribe con uve mayúscula
Cuando se utiliza la expresión los Veintisiete para referirse al grupo de los Estados miembros de la Unión Europea, Veintisiete se escribe con inicial mayúscula.[Los veintisiete]
Los Veintisiete rechazan la adhesión de Ucrania a la UE con carácter de urgencia.
- minúsculas después de cifras
La palabra que sigue a una cifra en el comienzo de una oración se escribe con minúscula inicial puesto que no abre la frase. Esto es frecuente en títulos o en titulares de prensa, ya que en ellos se suele emplear un lenguaje más directo y conciso.[24 Personas]
24 personas, 4 de ellas nuevos donantes, visitan la sede para donar sangre.
- ... es preferible escribir con letras los números que pueden expresarse en una sola palabra.
24 personas, [4 de ellas]
cuatro de ellas nuevos donantes, visitan la sede para donar sangre.
- Cumbre Iberoamericana, 12 claves para una buena redacción
presidente del Gobierno, ministro de Asuntos Exteriores, secretario general iberoamericano…
- Segunda República española, escritura adecuada
Así comenzó la
[Segunda República Española]
Segunda República española
- departamentos y divisiones internas, con mayúsculas
La palabra que sigue a una cifra en el comienzo de una oración se escribe con minúscula inicial puesto que no abre la frase. Esto es frecuente en títulos o en titulares de prensa, ya que en ellos se suele emplear un lenguaje más directo y conciso.Departamento de Recursos Humanos, Área de Gestión Administrativa, Ministerio de Sanidad y Consumo, Universidad Nacional de Méjico
- Esta mayúscula puede mantenerse, aunque no es obligatoria, cuando, habiendo mencionado antes el nombre completo del departamento, hay una mención anafórica posterior introducida directamente por el artículo determinado, no por otros determinantes ni con adjetivos antepuestos; así, si en un primer momento se ha escrito el Departamento de Contabilidad, es posible optar luego simplemente por
el Departamento, pero lo adecuado es:
•este departamento,
el citado departamento o
nuestro departamento
• y no:este Departamento,
el citado Departamento ni
nuestro Departamento
- día cero, en minúscula
La expresión día cero, que se está usando estos días para referirse al primer momento en que los grifos de una gran ciudad se quedan sin agua por falta de reservas, se escribe con iniciales minúsculas. Asimismo, cabe señalar que esta expresión no necesita ser resaltada con comillas o cursiva.• La segunda área urbana más poblada de Sudáfrica teme la llegada del
[Día Cero]
día cero.
• Se acerca el tan temido[“Día cero”]
día cero.
- uso de minúsculas y mayúsculas después de dos puntos
Después de dos puntos se escribe minúscula• Se confirma la noticia: el Chelsea ficha a Rafa Benítez.
- salvo en casos excepcionales
• Durante una conferencia de prensa, el mandatario afirmó: “No hay país en la tierra que tolere que una lluvia de misiles caiga sobre sus ciudadanos desde fuera de sus fronteras”.
3 tabla[editar]
nnnnn | b | c | d | e |
1 | 2 | 3 | 4 |
nnnnn | b | c | d | e |
2 |
a | b | c | d | e |
f | qué tal todo por la mañana |
x | y | b | c | d | e |
1 | 2 | 3 | 4 |
x | y | b | c | d | e |
qué tal todo por la mañana |
Anglicismo crudo | Anglicismo adaptado | Alternativas en español | Observaciones | referencias |
---|---|---|---|---|
x | y | a | b | c |
| ||||
x | y | a | b | c |
|
Anglicismo crudo | Anglicismo adaptado | Alternativas en español | notas |
---|---|---|---|
x | y | a | b |
|
Anglicismo crudo | Anglicismo adaptado | Alternativas en español | notas |
---|---|---|---|
x | y | a | b |
Este webinar/webinario incluirá muchas de las intervenciones que... |
Anglicismo crudo | Anglicismo adaptado | Alternativas en español | notas |
---|---|---|---|
x | y | a | b |
Este webinar/webinario incluirá muchas de las intervenciones que... |
4 Plantilla:directorio de la biblioteca (anterior)[editar]
{| class="toccolours" style="font-size:90%" |- | <center><br>[[Archivo:libros y vela.jpg|100px]]<br>'''[[:Categoría:Biblioteca|BIBLIOTECA]]'''<br><br></center> {| border="0" style="border-collapse: collapse; padding: 0; margin:8mm; font-size:; ;margin-bottom:7px; margin-top:2px; border: 2px solid #ddd;" | style="padding-left:10px; padding-right:30px; padding-top:4px; padding-bottom:4px; background-color:#eee" | <br><center>[[:Categoría:Biblioteca/Autores|AUTORES]] • [[:Categoría:Biblioteca/Obras|OBRAS]]<br>'''[[Catálogo (Biblioteca)|{{versalita|Catálogo}}]]''' • '''[[: Categoría:Fichas bibliográficas e índices (Biblioteca)|{{versalita|Fichas bibliográficas}}]]'''<br><br>'''[[:Categoría:Mediateca|{{versalita|Mediateca}}]] [[:Categoría:Fonoteca|{{versalita|Fonoteca}}]]'''</center>{{#if:{{{submenú|}}} |<br> ---------------------- {{{submenú}}}}} |} <div style="font-size:90%"> [[:Categoría:Plantillas/Biblioteca|Plantillas/Biblioteca]]</div> |}<noinclude> [[Categoría:Plantillas/Biblioteca (directorios)| Directorio]] {{instrucciones de uso |plantilla= {{directorio de la biblioteca |submenú= }} |texto= Plantilla de navegación principal para la [[:Categoría:Biblioteca|«Biblioteca»]]. Permite la inserción (opcional) de 'submenús' de categorías: * ''submenú'': la plantilla con las ''subcategorías'' de aquélla. |ejemplo= véase → [[:Categoría:Biblioteca/Autores]] |texto 2= |ver también= }} </noinclude>
5 ref[editar]
<ref>''(nota del autor)'': nbsp; zzzzz</ref>
_________________
<ref>''{{no}}aaaaa, {{sí}}bbbbb'': nbsp; [['hiato]] de vocal cerrada tónica.</ref>
_________________
<ref>''aaaaa'' ([['latinismo]]): nbsp; [[#Locuciones y expresiones|bbbbb]].</ref>
______________
<ref>''aaaaa'' ([['latinismo]]): nbsp; [[#Locuciones, expresiones y sentencias|bbbbb]].</ref>
______________
* ''aaaaa'' ([['latinismo]]): nbsp; xxxxx.
::... yyyyy...
5.1 caja[editar]
![]() |
![]() |
Fig. 19 (izda).—aaaaa. Fig. 20 (dcha).—bbbbb. |
{| class="wikitable" border-style="solid 1px lightgrey;" style="font-size:90%; width:195px; float:right; margin-left:10px; border:solid 1px lightgrey;" cellpadding="10" |- | [[Archivo:fibras nerviosas Hensen (Cajal II fig19).jpg|85px]] || [[Archivo:fibras nerviosas catenaria (Cajal II fig20).jpg|85px]] |- | colspan=2 | Fig. 19 (izda).—aaaaa.<br><br>Fig. 20 (dcha).—bbbbb. |}
5.2 citas periodísticas[editar]
- Normas de la American Psychological Association (APA)
Citar Periódicos – Referencia Bibliográfica - Cómo citar un periódico online en formato APA
- FundéuRAE: citas en noticias, claves de redacción
- DADUN pdf
6 Referencias[editar]
7 Wikilengua:Plantillas/Avisos de[editar]
plantilla | contenido |
---|---|
aclarar | Nota volada intercalada en la línea de texto requiriendo mayor aclaración de lo expuesto. |
8 categorización Categoría:Plantillas[editar]
abreviatura | grupo | |
---|---|---|
cat | Categoría | |
catn | categorización | |
Wkl | Wikilengua | |
catn wkl plantillas | Wikilengua:Plantillas | |
catn cat wkl plantillas | Categoría:Wikilengua/Plantillas |
9 Mediateca[editar]
Wikimedia Commons es una fuente terciaria que aloja archivos originales junto con muchos otros -los más- de muy diversa procedencia. Por ello se deben comprobar las licencias otorgadas en cada caso.
Para cada archivo:
- Descripción, suficientemente explicativa.
- Autor, si es conocido.
Las licencias CC BY-SA ya obligan a ello, pero aunque así no fuera, como es el caso con las licencias PD, es una norma de cortesía facilitar la autoría de cualquier obra. - Fuente de procedencia: copie/pegue la URL de la barra de direcciones del navegador.
- Licencia:
- Dominio Público (PD)
- Creative Commons CC BY-SA
- Cualquier otra compatible con ellas.
10 Guía[editar]
- Categoría:Bibliografía
- Categoría:Mundo de la lengua
- Categoría:Mayúsculas y minúsculas
- Categoría:Listas
- Categoría:Números
- Categoría:Ortografía
- Categoría:Ortotipografía
- Categoría:Diseño
- Categoría:Palabras comodín
- Categoría:Parónimos
- Categoría:Latinismos
- Categoría:Lista de abreviaturas
![]() |
Titulillo o pie de imagen, etcétera etcétera |
11 directorio de la mediateca (imágenes)[editar]
Véase también
|