Esta página está destinada a comentarios y sugerencias, por lo que su contenido puede no ser fiable o consistir en meras opiniones personales. Si añades un comentario no olvides firmarlo añadiendo --~~~~
al final.
Estimado usuario de la Wikilengua: Se ha podido observar que ha ofrecido información personal para contactar con otro usuario (dirección de correo, teléfono...). Recuerde que estos datos están a la vista de todo el mundo y que alguien podría hacer un uso indebido de ella, por lo que es preferible que active la posibilidad de recibir mensajes de correo electrónico por el sistema interno del sitio y solicite que el otro usuario le envíe un mensaje (o a la inversa). Para enviar un mensaje a un usuario que tiene activada la posibilidad de recibir mensajes, debe ir a la página personal del destinatario y pulsar en la opción correspondiente en el menú de la izquierda. -- Javier Bezos 18:07 11 feb 2008 (CET)
Hola Pedro. No sé si has practicado antes esto de las wikis; yo sí. Por si acaso te comento que en cada artículo se puede pedir su historial de cambios, y ver la comparación entre dos versiones cualesquiera. Así es fácil ver en que ha consistido la intervención de alguien. Mi experiencia en Wikipedia es que, si no fuera por eso, sería imposible distinguir rápida y eficazmente las contribuciones constructivas de los pequeños vandalismos, y el proyecto entero sería inviable. Me alegro de encontrar ocasión de saludarte, porque de momento la vida social aquí es muy limitada. --LFdez 20:07 3 feb 2008 (CET)
- Si mojas el bolígrafo, escribirá fatal. Soy un freak particularmente raro, porque soy adicto al ordenador, pero escribo siempre con una estilográfica de punta biselada, caligráfica. No estoy en Londres, sino en Madrid, aunque soy irremediablemente de Valladolid. Saludos. --LFdez 23:18 3 feb 2008 (CET)
- Pedro, no sé de que me hablas. Debe haber sido otro. --LFdez 07:49 4 feb 2008 (CET)
Aclarado. No había advertido la posibilidad de suscribirse a avisos por correo de los cambios en páginas. Has recibido avisos automáticos, tres, de los tres párrafos que hay encima de este. Ahora te llegará un cuarto, que si cuenta el tiempo como los anteriores, va a dar más o menos las 7:09 (en Madrid es una hora más). Lo que pasa es que el enlace no te lleva a la página vigilada, sino a $PAGETITLE RAWURL, que no existe, probablemente por un defecto del código informático. Por correo te respondo a tus otras cuestiones. --LFdez 08:13 5 feb 2008 (CET)
(es copia de los Comentarios al artículo Delante mía...)
Pedro: Puedes hacer lo que quieras con la entrada Delante mía / Delante mío.
He notado que eres muy comedido al corregir a otros (tímido, te llamas tú) y ese gesto yo lo valoro mucho y lo aplaudo.
Te explico por qué yo escribí conscientemente Delante mía... y siempre defenderé que sea así:
No estoy de acuerdo con los ultra-feminismos que hoy se intentan implantar en el lenguaje (todos y todas; todos/as; tod@s; compañeros y compañeras; españoles y españolas .......), pero lo que sí critico es que en las entradas de diccionarios o enciclopedias, no figuren las entradas por riguroso orden alfabético.
Así, en un diccionario de topónimos (por ejemplo), opino que lo correcto sería
bargueña, -o Natural o vecino de Bargas, localidad de la provincia de Toledo y no lo contrario como se viene haciendo sistemáticamente. Ahí, el ultra-feminismo-lingüista no pone el mísmo énfasis que en otras cosas del lenguaje que a mí me parecen ridículas, repetitivas y superfluas.
Y no; mi profesión no es la de profesor ni nada que se lo parezca, según un comentario que le haces a Javier Bezos con excesiva seguridad. Siempre fui obrero manual (profesional de oficio de la electricidad). Lo demás de mi biografía lo podrás ver si tienes a bien pinchar en mi nombre. Así que siéntete sin remordimientos corrigiendo y mejorando los artículos míos.--Jesús Herrera Peña 14:41 4 feb 2008 (CET)