Esta página está destinada a comentarios y sugerencias, por lo que su contenido puede no ser fiable o consistir en meras opiniones personales. Si añades un comentario no olvides firmarlo añadiendo --~~~~
al final.
Valtiel: Te damos la bienvenida a la Wikilengua. Esperamos que tu estancia te resulte grata y te invitamos a participar con regularidad, especialmente en la redacción de los artículos. Las siguientes páginas pueden ser útiles para empezar:
- Si no tienes experiencia en una wiki, puedes ir al tutorial paso a paso.
- Si ya has colaborado en otras wikis, como la Wikipedia, puedes leer Wikilengua:Contenido.
Si necesitas ayuda, no dudes en consultar lo que desees en los foros.
-- Javier Bezos (comentarios) 10:45 22 sep 2010 (UTC)
1 Dudas recientes[editar]
Hola, Valtiel: Realmente te has lanzado, de lo cual nos alegramos. Buen trabajo, que sin duda los lectores de la Wikilengua agradecerán. Te contesto aquí en lugar de en el foro para añadir una observación adicional. Con relación al borrado de los artículos, la norma es que no se borran, salvo si el contenido es claramente inadecuado (por ejemplo, que trate de submarinismo en las Bermudas); de no ser así, o bien se funde con otro artículo (que sería el caso de «bizarro») reuniendo el contenido y luego fusionándolos, o bien se mejora para dar otro punto de vista o se añade algún aviso sobre la falta de objetividad u otro detalle (como podría ser el caso de «lo mismo que», que ya tiene el aviso de que está tomado de una obra antigua). Tanto el borrado como la fusión las hacemos los admistradores, pues en principio son acciones excepcionales. La observación adicional que quería hacer está relacionada con el artículo de sigla y es para recordar que el propósito de le Wikilengua no es adoptar un punto de vista con exclusión de los demás (punto de vista neutral), sino dar todos y contrastarlos; para que te hagas idea lo que quiero decir, puedes ver el cambio que he hecho aquí. Es decir, la Academia es una fuente más, sin duda muy importante, pero no la única. --Javier Bezos (comentarios) 09:45 3 ene 2011 (UTC)
Y no te falta razón. Tal vez se puede reorganizar el artículo para empezar con las normas académicas, para el que quiera la respuesta rápida, y luego seguir con otras consideraciones, para el que quiera más datos. Y ya veo que has contraatacado :-). Eso me ha gustado. --Javier Bezos (comentarios) 14:57 3 ene 2011 (UTC)
2 Renombrado de página[editar]
Valtiel: para renombrar la página tienes la opción al pie, en las herramientas, de «Trasladar esta página». En cuanto a «bizarro», tomo nota y haré el fundido de artículos en breve. -- Javier Bezos (comentarios) 12:49 7 ene 2011 (UTC)
3 Ultravioletas[editar]
Hola, Valtiel: esto es lo que dice el DPD sobre los colores: «Cuando funcionan como adjetivos, hay que distinguir entre los nombres que designan únicamente colores, los cuales concuerdan siempre con el sustantivo al que modifican (faldas rojas, pantalones verdes, ojos azules, etc.), y los nombres que designan primariamente una flor, un fruto, una sustancia o un objeto que tienen ese color característico, los cuales pueden usarse en aposición y permanecer invariables en plural (ojos malva, faldas naranja, camisas añil, etc.) o concordar con el sustantivo, con funcionamiento plenamente adjetivo (ojos malvas, faldas naranjas, camisas añiles, etc.)». De hecho, aplicado con rigor, y puesto que «ultravioleta» no designa nada con ese color y es un adjetivo pleno, sería incorrecto dejarlo en singular. Este singular puede que sea una interferencia con «violeta», que sí es un sustantivo que puede funcionar como adjetivo para el color. -- Javier Bezos (comentarios) 11:43 10 ene 2011 (UTC)