Los verbos de necesidad son buscar, necesitar, querer, pedir, demandar, desear, perseguir, preferir, pretender, proponerse, ser preferible y otros similares. No hay una terminología asentada para los verbos de este tipo, y también pueden encontrarse denominaciones como intensional, prospectivo, de voluntad y volitivo, entre otros, ya sea con el mismo valor o como grupo relacionado con ellos.
Se asimilan en parte a los verbos de necesidad expresiones como:
ser necesario | ser preciso | ser conveneniente |
También expresa necesidad, sin ser un verbo de este grupo, la perífrasis haber que.
Índice
1 Construcción[editar]
1.1 Del tipo buscar algo/alguien que[editar]
Van con otro verbo en indicativo si se refiere a algo específico o conocido, pero en subjuntivo si es inespecífico o desconocido:
- Estoy buscando un autobús que me lleva al aeropuerto [~ sé que hay uno, pero no sé dónde]
- Estoy buscando un autobús que me lleve al aeropuerto [~ a ver si lo hay, porque no lo sé]
Con personas, este contraste también implica un cambio en el uso de la preposición a.
1.2 Del tipo buscar + verbo[editar]
La alternancia es este caso es entre subjuntivo (si los sujetos no coinciden) e infinitivo (si los sujetos son idénticos).
- ¡Necesito salir de aquí! [yo - yo]
- Necesitabas que alguien te hiciera entrar en razón [tú - alguien]
1.3 Del tipo ser necesario[editar]
Cuando la necesidad se plantea de modo general y no nos dirigimos a una persona específica, con infinitivo:
- Es necesario cambiar el aceite cada mil kilómetros [ese cambio es necesario en general]
Pero si nos dirigimos a una o varias personas específicas, con subjuntivo:
- Es necesario que cambies el aceite cada mil kilómetros [ese cambio afecta a la persona a la que se dirige]
![]() |
Hay uno o varios wikilingüistas trabajando en este artículo Por ello puede tener lagunas, estar incompleto, dar información imprecisa o con una organización inadecuada. Puedes modificar el artículo para ayudar, aunque puede ser conveniente que primero vayas a la página de comentarios para coordinarte con las personas que están trabajando en él. Fecha de la última modificación: 2017-02-26. |
2 Referencias[editar]
Francisco Matte-Bon: Gramática comunicativa del español, vol. 2, Madrid, Edelsa, 2006, p. 68, ISBN 9788477111054